La crisis financiera global ha puesto en evidencia las fragilidades del sistema monetario actual. El oro, como activo refugio, está ganando protagonismo nuevamente, ese es uno de los motivos de por qué invertir en oro.
En este artículo, exploramos las razones por las que el oro podría ser la clave para proteger nuestro patrimonio y cómo su historia se relaciona con los cambios económicos actuales.
Contexto económico global: la debilidad del sistema financiero
Hoy en día, alrededor del 40% de la deuda mundial está denominada en dólares. Esto ha generado una grave escasez global de la divisa estadounidense, lo que afecta tanto a países como China, incapaces de controlar sus monedas, como a mercados emergentes, que enfrentan dificultades para refinanciar sus deudas.
¿Un reseteo monetario inminente?
Históricamente, los sistemas monetarios cambian cada 30 a 40 años. El sistema actual, que se desvinculó del oro en 1971, lleva más de 50 años vigente, superando su ciclo habitual. Esto sugiere que un nuevo cambio es inevitable, y el oro podría desempeñar un papel crucial en este proceso.
Nota: Este articulo se escribe Abril de 2020 cuando el oro está cotizando a 1.675 $ la onza.
Breve historia del oro y los sistemas monetarios
El patrón oro clásico y Bretton Woods
Antes de 1914: El patrón oro clásico garantizaba estabilidad monetaria.
1944: En la conferencia de Bretton Woods, el dólar se convirtió en la moneda de reserva mundial, respaldado por el oro a 35 USD por onza.
1971: El presidente Nixon eliminó la convertibilidad del dólar al oro, dejando al sistema sin respaldo metálico.
¿Qué está sucediendo ahora?
El sistema actual muestra signos de agotamiento. La proporción del dólar en las reservas globales ha caído del 70% en 2000 al 62% en la actualidad, mientras que países como China y Rusia están acumulando oro a un ritmo acelerado.
¿Por qué invertir en oro?
Razones clave para invertir en oro:
Tres razones principales que responde a la cuestión de por qué invertir en oro:
1.- Protección contra la inflación: El oro mantiene su valor a lo largo del tiempo.
2.- Diversificación del portafolio: Reduce riesgos al no estar correlacionado con otros activos.
3.- Respaldo en momentos de incertidumbre: En caso de crisis, el oro es considerado un activo seguro.
Descubre más sobre la inflación y cómo afecta nuestras inversiones.
La acumulación de oro por potencias globales
Países como China y Rusia lideran la acumulación de reservas de oro.
a) China: Desde 2015, sus reservas oficiales han crecido de 1.658 a 1.948 toneladas (según datos oficiales). Sin embargo, expertos estiman que las reservas reales podrían ser mucho mayores debido a adquisiciones secretas. Más información sobre las reservas de oro en el mundo.
b) Rusia: Ha expandido considerablemente sus reservas y reducido su dependencia del dólar, respaldando el rublo con oro.
¿Qué podemos esperar del futuro?
La caída del dólar como moneda de reserva parece inevitable. Los posibles escenarios incluyen:
1.- Un cambio ordenado: Una nueva conferencia internacional similar a Bretton Woods podría reintroducir el oro como referencia monetaria.
2.- Caos financiero: Una crisis de deuda global podría disparar el precio del oro a 14.000 USD por onza o más.
Ambos escenarios sugieren un incremento sustancial en el valor del oro. Como inversores, estar preparados puede marcar la diferencia entre proteger nuestro patrimonio o sufrir pérdidas significativas.
Lee más sobre los ciclos económicos y sus efectos.
Si has llegado hasta aquí, es porque tienes inquietudes en bolsa e inversión, por lo que te invitamos a que inicies tu formación en bolsa desde 19€/mes y veas los más de 20 cursos de inversión en bolsa que tenemos.
¡Preparemos nuestra estrategia de inversión en oro!
En Tu Foro de Bolsa, enseñamos cómo incorporar el oro a nuestro portafolio de inversión. Con nuestras estrategias avanzadas y guías paso a paso, podrás diversificar tus activos y estar listo para cualquier cambio en el sistema financiero global.
¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.
Adjuntamos todo un Curso de análisis técnico totalmente GRATIS y realizado con ProRealTime para que empecemos a echarle un vistazo a la plataforma y a familiarizarnos con las inversiones, pero ojo, vosotros hacerlo con PROREALTIME WEB que es totalmente gratis y en Demo.
Curso de Análisis Tecnico.
Curso de Análisis Técnico. # 1. Análisis de Velas en el Precio.
Curso de Análisis Técnico. # 2. Medias Móviles y Volumen.
Curso de Análisis Técnico. # 3. Estrategia Triple Cruce de Medias Móviles.
Curso de Análisis Técnico # 4. Estrategia con MACD.
Curso de Análisis Técnico # 5. Estrategia con RSI y Estocástico.
Curso de Análisis Técnico # 6. Indicador de Momento.
Curso de Análisis Técnico # 7. Estrategia con Blai5 Koncorde.
Curso de Análisis Técnico # 8. Figuras: Hombro-Cabeza-Hombro / Techos y Suelos.
Curso de Análisis Técnico # 9. Soportes y Resistencias en Trading.
Curso de Análisis Técnico # 10. Test de conocimientos de análisis técnico básico.
Curso de Análisis Técnico # 11. ¿Cómo crear nuestro propio índice de bolsa?.
¿Por qué invertir en oro en épocas de crisis?
El oro es considerado un refugio activo, ya que mantiene su valor y protege el patrimonio frente a la volatilidad de los mercados y la incertidumbre económica.
¿Cuál es el impacto de la inflación en el precio del oro?
El oro tiende a subir cuando la inflación aumenta, ya que actúa como reserva de valor frente a la depreciación del dinero fiat.
¿Cómo afecta la caída del dólar a la economía global?
La caída del dólar encarece la deuda denominada en esta moneda, desestabiliza los mercados emergentes y favorece a otras monedas y activos, como el oro.
¿Qué es el patrón oro y cómo funciona?
El patrón oro vinculaba las monedas al valor fijo del oro, garantizando la estabilidad monetaria. Aunque dejó de usarse en 1971, sigue siendo referencia en crisis.
¿Qué estrategias seguir para invertir en oro?
Diversificar entre lingotes, monedas y ETF. Evaluar el momento del mercado y mantenerlo como parte de un portafolio diversificado para reducir riesgos.
¿Qué países acumulan más oro y por qué?
China, Rusia y Estados Unidos lideran en reservas de oro, utilizándolo como herramienta de respaldo financiero y para reducir la dependencia del dólar.
¿Cuál es el precio esperado del oro en los próximos años?
Se estima que el oro podría alcanzar precios entre 2.500 y 3.000 USD por onza, o incluso más, si se produce una crisis financiera global o una reconfiguración monetaria.
Acabamos de dar un sin fin de razones que contestan a la pregunta hecho por muchos del por qué invertir en oro.