
Bienvenidos al Curso Básico de Formación e Inversión en Bolsa. Hoy vemos una Estrategia con RSI y Estocástico. Aquí en trading y bolsa con los pacos.
Estrategia con RSI y Estocástico.
Entramos en el mundo de los Osciladores, el RSI y el Estocástico. Esto fluctúan entre 0 y 100 puntos, aunque establecemos como limites superior e inferior los valores de 70 y 30 para el primero y 80 y 20 para el segundos.
¡Empezamos!
El RSI es un oscilador de fuerza relativa creado por Wilder. Cuando está por encima de 70 significa que el valor está sobrecomprado y cuando se mueve por debajo de 30 decimos que el valor está sobrevendido.
Pero ojo, el RSI hay que saber leerlo, no significa que cuando entra en sobrecompra va a bajar si o si, ya que puede estar mucho tiempo en sobrecompra como vemos en la gráfica en el periodo de marzo a mayo. Ahora bien si está en sobrecompra y con divergencia bajista !!atención!! e igual pero a la inversa para las sobreventas, con valores superiores a 50 fuerza alcista e inferiores fuerza bajista, si quisiéramos ponernos largos o cortos respectivamente.
¿Recordáis las Divergencias con el MACD y el Precio?, pues bien, el RSI también genera divergencias iguales y de las mismas características que el MACD, (aunque a nosotros nos gustan más las de este último), pero si tenemos en los dos, más probabilidades de acierto.
El Estocástico, a diferencia del RSI, lo ajustaremos entre 80 y 20. para los niveles de sobrecompra y sobreventa, es un oscilador más rápido que el RSI e igual que el anterior hay que tenerlo muy en cuenta en las zonas de sobrecompra y sobreventa y sus divergencias en estas zonas. Es mejor indicador en periodos de lateralidad del precio.
¡Ya los veis!, un par de osciladores muy utilizados y muy nombrados en todos los libros de trading y muy resumidos en el video haciendo hincapié en lo más importante de los mismos.
Dato muy, muy importante. Tanto el RSI como el Estocástico, son indicadores secundarios y subordinados a uno principal que ya vimos, que es la Tendencia. Recuerdo que nosotros no vamos nunca contra tendencia y que la tendencia es nuestra amiga.
Deberes. Busquemos 3 cosas en el gráfico, una tendencia, una divergencia en RSI y otra en Estocástico y verificar que se va a producir un cambio de tendencia en el precio, apuntar aciertos y fallos.
Y ya sabéis, todos los que estáis suscritos (o no) y tengáis alguna duda o podamos ayudaros en algo, podéis encontrarnos en la página de contacto de la intranet en tuforodebolsa.com/ ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂
Un abrazote.
Todos los capítulos de este Curso Básico de Bolsa:
- Curso Gratis de bolsa. # 1. Análisis de Velas en el Precio.
- Curso Básico de bolsa # 2. Medias Móviles y Volumen.
- Curso Gratis de bolsa. # 3. Estrategia Triple Cruce de Medias Móviles.
- Curso Básico de bolsa # 4. Estrategia con MACD.
- Curso Gratis de bolsa. # 5. Estrategia con RSI y Estocástico.
- Curso Básico de bolsa # 6. Indicador de Momento.
- Curso Gratis de bolsa. # 7. Estrategia con Blai5 Koncorde.
- Curso Básico de bolsa # 8. Figuras: Hombro-Cabeza-Hombro / Techos y Suelos.
- Curso Gratis de bolsa. # 9. Soportes y Resistencias en Trading.