Seleccionar página
Cursos de bolsa
Podcast de Inversión en Bolsa
273.- De Economista a Inversora en 4 meses.
Loading
/
economista a inversor

«Cómo pasé de invertir por Fomo (y sin stop) a gestionar mi cartera con cabeza (y con stop) en 4 meses «

Con este titulo hay poco mas que añadir, ¿verdad?

¿Os ha pasado eso de escuchar a un amigo, cuñado o jefe decir “he invertido en tal activo y me estoy forrando”?

Pues a nosotros también. Y, como muchos, también picamos. Hasta que un día dijimos: basta de improvisar, vamos a aprender a invertir de verdad .

En este artículo os contamos el caso de Angie, economista de formación, profesional del sector financiero y sobre todo, compañera del Foro.

Vamos a ver como su transformación nos representa a muchos: los que empezamos sin saber, los que tropezamos con promesas vacías, y los que al final apostamos por la formación, el método y una comunidad real de apoyo

De la intuición al criterio: una historia que podría ser la tuya

Angie trabaja en el área financiera de una empresa de videojuegos. Sabe de números, ratios y balances, pero aún así, como ella misma reconoce:

«Lo mío con la bolsa empezó por miedo a quedarme fuera. Veía a gente invirtiendo y pensaba: yo, que trabajo en finanzas, ¿qué hago que no estoy en esto?«.

Probó suerte, como muchos, dejándose llevar por recomendaciones externas. ¿Resultado? Las inversiones guiadas por otras personas fueron las que peores salieron.

Y ahí llegó su primer gran aprendizaje: en bolsa, o te formas tú o te formas tú .

«No quiero perder dinero por hacer caso a otros. Si pierdo, que sea por mis decisiones. Por eso decidí formarme en serio».

Encontrar un método entre tanto ruido

Como buena economista, se puso a investigar. Pero se topó con un problema que muchos conocemos: demasiada información y muy poco orden. YouTube, podcast, vendehumos… hasta que, un día, nos encontramos en Spotify.

Y lo que escuchó le sonó distinto:

  • Nada de promesas de rentabilidad mágicas.
  • Cero postureo de gurús con Lamborghinis.
  • Un enfoque humilde, profesional y cercano.

«Me gustasteis porque no vais de eruditos, pero sabéis un montón y también porque lo explicáis muy bien».

🎧 Puedes ver el video en Youtube aquí:
👉 Episodio 273 – Invitada Angie al Foro


Largo plazo, corto plazo y sentido común

Nuestra compañera empezó como deben empezar todos: por los cursos básicos, luego el de psicotrading y luego se fue a lo que más le gustaba que es el curso de inversión a largo plazo. Porque si no sabes dónde estás metiendo tu dinero, mejor no empieces.

Después vinieron otros cursos clave:

  • El de análisis fundamental , para entender qué empresas son financieramente sólidas.
  • El de estrategias de corto plazo , cuando descubrió que esto, además de rentable, podía ser divertido.
  • Y, por supuesto, el de psicotrading , porque sin gestión emocional, no hay inversión que aguante.

«Antes ni sabía lo que era un stop. Ahora tengo controlado mi riesgo, mis entradas, mis salidas… y hasta mis Excel».

Sí, también utiliza nuestras herramientas internas, como el diario de trading y la calculadora de posición. Porque invertir sin datos es como conducir con los ojos cerrados

Si has llegado hasta aquí, es porque tienes inquietudes en bolsa e inversión, por lo que te invitamos a que inicies tu formación en bolsa desde 15€/mes y veas los más de 20 cursos de inversión en bolsa que tenemos.

La comunidad: el verdadero valor de nuestro Foro de Bolsa

Angie no se conformó con los cursos. Dio el paso más importante: entrar en el foro privado de Slack. Ahí encontré lo que muchos buscamos:

  • Gente que está en tu mismo nivel (o más avanzado).
  • Respuestas a dudas reales, sin juicios.
  • Análisis conjuntos, ejercicios, retroalimentación constante.

«Yo pensaba que iba a ser la tonta del grupo por preguntar. Y resulta que aprendí más preguntando que viendo vídeos».

👉 Si aún no conoces nuestra comunidad, entra en Tu Foro de Bolsa – Comunidad Slack

Y Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas ⭐⭐ ⭐ ⭐ ⭐   en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros al Foro y a los Cursos de Bolsa.

Conclusión: invertir es como conducir, mejor con autoescuela

Angie lo resume así:

“He descubierto un hobby que me divierte, me enseña y, además, me ayuda a hacer crecer mis ahorros”.

Pasó de actuar por intuición a tomar decisiones con criterio. De depender de consejos ajenos a gestionar su cartera con autonomía. Y todo empezó con una decisión:

🟢 Invertir primero en formación. Después en bolsa.

Dudas que te plateas antes de empezar:

¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.

¿Puedo aprender a invertir aunque no tenga formación en finanzas?

Por supuesto. Como Angie, hay decenas de miembros en el foro que vienen de profesiones totalmente distintas y ahora hacen sus propios análisis con soltura.

¿Cuánto cuesta entrar en Tu Foro de Bolsa?

Menos de lo que cuesta una cena o un capricho de fin de semana. Aquí te contamos todos los detalles

¿Por dónde empiezo si nunca he invertido?

Por nuestro itinerario inicial recomendado, donde te guiamos paso a paso desde cero. La damos en el momento de suscribirnos.

Epílogo y conclusión de una inversora en 4 meses

Si tú también estás en ese punto donde te pica la curiosidad, tienes algo ahorrado y no sabes cómo dar el salto… este artículo es tu señal. No se trata de hacerse rico de la noche a la mañana. Se trata de entender cómo funciona el mercado, aprender un método y tomar decisiones con criterio propio .

Porque como decimos en Tu Foro de Bolsa:

«Si pierdo, que sea por mis decisiones. Pero si gano, también será mérito mío».

Tu foro de Bolsa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.