Siguiendo con nuestros Cursos de Inversión en Bolsa, esta semana vamos a ver la primera clase del Mejor Curso de Análisis Fundamental

Curso de Análisis Fundamental.
Antes de empezar el curso, hemos de decir que El Análisis Fundamental consiste en tomar decisiones de inversión basándonos solamente en la viabilidad económica de la compañía en la que vamos a invertir, es decir, en su solvencia económica, es sus ventas y crecimiento, en su Free Cash Flow, en su ROIC y otras muchas variables más, y sobre todo comparar todas y cada una de ellas con la Media del Mercado. Eso es lo que vamos a ver en este curso.
En las últimas clases de curso veremos una serie de ratios financieros que nos servirán de guía para invertir o no en una compañía. Veremos la evolución de los mismos con un ejemplo real de una compañía de energías renovables, y los compararemos con los del mercado.
En esta primer lección del curso de Análisis Fundamental vamos a aprender a distinguir los que es un escenario Macro económico de un escenario Micro.
Vamos a ver las 4 variables macro económicas que tenemos que tener en cuenta en cualquier Análisis Fundamental y que son el PIB, la tasa de Inflación, la tasa de Paro y los tipos de interés así como las previsiones de cada una de las mismas.
Adjuntamos cuadro que nos sirve de guía para empezar con las variables macro.

Y seguidamente empezamos con la primera clase del Curso de Análisis Fundamental solo para nuestra pequeña familia.
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes Acceder a tu cuenta o suscribirte a todos nuestros cursos y obtener el soporte de nuestra amplia comunidad.
|
¡Ya lo hemos visto…!!!
Hemos empezado definiendo las variables más importantes que de cualquier Análisis Fundamental que son el PIB, Desempleo, Inflación y tipos de Interés.
Lo primero que hemos hecho ha sido enseñarnos a buscar el País o la zona donde vamos a realizar nuestras inversiones, es decir, estamos empezando a analizar el Mercado donde vamos a trabajar y el mejor país de ese mercado para después pasar en siguientes clases a un sector del mismo.
¿Y por qué lo hacemos así?, muy sencillo, porque el análisis fundamental no busca inversiones a corto plazo sino a largo plazo, no se hacen muchas operaciones en bolsa, sino pocas, de alta rentabilidad y de largo duración, como mínimo un mes.
Con este tipo de inversiones, los Stop se colocan con mayor amplitud para evitar el ruido del mercado y los cisnes negros, saliéndonos de la posición antes de tiempo, por que, cualquier curso de análisis ya sea técnico o fundamental que se precie, ha de tener colocados sus stop, y aquí sabemos como se hace.
Y Como siempre, podéis contactar con nosotros a través de este enlace y si eres suscriptor por nuestro grupo de Slack.
¡Ah..! también podéis dejar vuestros comentarios aquí abajo 👇 .
— Curso de Análisis Fundamental —
Curso de Análisis Fundamental # 01. Análisis Macro Económico.
Curso de Análisis Fundamental # 02. ¿Cómo hacer un Análisis Fundamental?
Curso de Análisis Fundamental # 03. Análisis Fundamental en bolsa: Escenario Económico.
Curso de Análisis Fundamental # 04. Análisis Fundamental y Sectores donde invertir.
Curso de Análisis Fundamental # 05. Análisis Fundamental Paso a Paso.
Curso de Análisis Fundamental # 06. Importancia de ROIC y de Free Cash Flow
Curso de Análisis Fundamental # 07. Ejemplo de Análisis Fundamental.
¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.
favor mas detalles del curso.
– Clases en vivo o grabadas
– todo lo que incluye el curso
Hola Paul, en primer lugar gracias por seguirnos y por tu escrito. Las clases son grabadas, y puedes ver tanto este curso como cualquiera de los que hay en la Web, así como acceso a herramientas y sobre todo, acceso a la comunidad donde puedes compartir y comentar estrategias. En cuanto a los que incluye está en el indice, no es, repito, no es un analisis profundo de una compañia. Usamos solamente los ratios necesarios para saber si dicha compañía podría formar parte de nuestra cartera, y evidentemente entre que parámetros deben oscilar esos ratios como EBIT, EBITDA, CASH-FLOW, Resultados, Dividendos, etc.
Lo dicho Paul, gracias por contactar y espero haberte ayudado. Un abrazo. Paco Pepe.
Hola Paul, mis disculpas de que tardemos tanto en publicar la respuesta, se perdió en una actualización de la web que hicimos. Lo siento, y respondiendo a la misma, lasa clases son grabadas, pero tenemos directos y webinar todos los meses donde ampliamos formación y puedes preguntar lo que quieras. Y en cuanto a lo que incluye este curso de análisis fundamental, está en el indice del mismo. Lo dicho Paul, un abrazo y mis disculpas.
Hola este curso me sirve si opero el nas100 y Us30 ?
Hola Alexis, buenos días. En primer lugar, gracias por seguirnos y por tu pregunta. Nuestro Curso de Análisis Fundamental está más enfocado a empresas individuales que a Indices como a los que tú haces referencia. También lamento decirte que no conocemos ninguno enfocado a Indices, ya que si fuera así te lo indicaría. Lo dicho, gracias por seguirnos y espero que te gusten nuestros podcast y nuestros cursos. Un abrazo. Paco Pepe.
hola quisiera conocer cuál es el precio si tienen un broshure, cuántas horas se imparten. me podrían enviar información
Hola Manuel, ante todo muchas gracias por escribirnos y siento el retrato, pero vamos a tope con el curso de opciones financieras putycall.com. De momento no contamos con ningun broshure, pero puedes echar un vistazo a todos nuestros cursos (gratuitos y de pago), podcasts y contenidos en YouTube en nuestra web: tuforodebolsa.com y que creo que te pueden ayudar. ¡Cualquier duda, aquí estamos!, y lo dicho, Manuel gracias por seguirnos.
hola quisiera conocer cuál es el precio si tienen un broshure, cuántas horas se imparten. me podrían enviar información
¡Hola Manuel! Gracias por tu mensaje, y siento el retraso en contestar, pero con el curso de opciones y los podcast, vamos a tope. En este momento no tenemos un brochure disponible, pero toda la información sobre nuestros cursos, precios, duración y contenidos está detallada en nuestra web tuforodebolsa.com. Además, en nuestro blog y en todo el contenido que ofrecemos, podrás encontrar más detalles sobre lo que ofrecemos.
Si necesitas alguna información específica me lo dices e intentaré contestar antes, te lo prometo
¡Un saludo!