Seleccionar página

Adjuntamos Directo de Bolsa del 14 de agosto 2022 y que hacemos periódicamente en nuestra web de Cursos de Inversión en Bolsa.


Formación en Bolsa.

Formacion en bolsa y cursos

En el webinar de esta semana donde tenemos una parte de la formación en bolsa que impartimos en el foro, esta semana resolvemos las siguientes dudas planteadas por vosotros:

1.- ¿Qué diferencia hay entre Cfds y contado ?

2.- Me gustaría que explicarais con ejemplos los gaps.
Ejemplos de:

  • Comprar en mercado cerrado de fin de semana. Que precio sería de compra?? El del viernes al cierre o el del lunes a la apertura?
  • Vender en mercado cerrado de fin de semana. Que precio sería de venta? El del viernes al cierre o el del lunes a la apertura?
  • Puedo obtener mejor precio que otra persona dependiendo de la rapidez del broker?

3.- Cuando estás analizando un nuevo método para operar, cuánto tiempo se considera recomendable probarlo con dinero ficticio? O probando con el histórico de datos?

4.- Hola buenas. Cuando ponemos el stop y abre con GAP se vende por debajo de nuestro stop.    Pero si tenemos un take profit y abre con gap por encima de nuestro take profit en este caso nos beneficia???   Ejemplo:  Take profit  en 5€  y abre con gap en 7€.   Entiendo que se vendería con el primer precio disponible sobre 7€…….???????
Muchas gracias , por trabajo no podré asistir (una pena) pero lo veré grabado.   Saludos

5.- Mi duda es acerca de la operativa de cortos. Cuando acierto el movimiento suelo poner el stop por encima de la línea de tendencia o el atr x 1,5 . Pero este último me saca normalmente por encima de la entrada o en break even. Quizá sea por la volatilidad y situación actual de los mercados los últimos meses. Sería conveniente quizá ajustar más los stop para cortos una vez que entre la operación? O dejarla seguir su curso para bien o para mal?

6.- Si estamos en rotura de resistencias y todos los indicadores nos dan entrada en largos tanto en semanal como en diario (swing trading), koncord, vigía, ichimoku y cualquiera que usemos, pero hay divergencias en HILO, ¿Cuánta importancia se le daría a esas divergencias a la hora de plantear la operación? ¿Sería prudente dejarla pasar y esperar un retroceso a la resistencia (si se produce)? ¿Entraríamos en la operación dependiendo de si las divergencias tienen pendiente muy pronunciada o no?

Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes Acceder a tu cuenta o suscribirte a todos nuestros cursos y obtener el soporte de nuestra amplia comunidad.

Curso de Formación en bolsa:

Formación en Bolsa 01 # Screeners: Clasificación de Sectores.

Formación en Bolsa 02 # Actualización Indicadores y Screeners, corto plazo (diario)

Formación en Bolsa 03 # Como descomprimir un archivo Zip.

Formación en Bolsa 04 # Webinar 12-02-2021 Repaso nivel básico.

Formación en Bolsa 05 # Actualización Indicadores y Screeners Medio y largo plazo (semanal)

Formación en Bolsa 06 # Webinar 02-04-2021 Instalación ProRealtime desde cero.

Formación en Bolsa 07 # Webinar 28-05-2021 Crear Cartera Acciones MAB.

Formación en Bolsa 08 # Webinar de bolsa 16 septiembre 2022

Formación en Bolsa 09 # Webinar de bolsa 23 septiembre 2022

Formación en Bolsa 10 # Directo de bolsa 30 sep. 2022. Análisis de MARA y Previsiones SP500 fin de año

Formación en Bolsa 11 # Directo de Bolsa 7 Oct 2022. Con debate de Criptomonedas.

Formación en Bolsa 12 # Directo de Bolsa 14 Abril 2023. Cobertura en bolsa.

Formación en Bolsa 13 # Directo de bolsa 21 Abril 2023. Lanzar Screeners y hacer listas.

Formación en Bolsa 14 # Directo de bolsa 28 Abril 2023. Triple Cruce de Medias.

¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.

Atención si eres TRADER. Aprovéchate de nuestros descuentos aquí.

Importante: «La operativa con instrumentos financieros apalancados puede exponerle a un riesgo de pérdida superior a sus depósitos y se adecúa únicamente a clientes con experiencia y con medios económicos suficientes para asumir dicho riesgo. Las transacciones con instrumentos de cambio de divisas (Forex) y con contratos por diferencias (CFDs) son altamente especulativas y particularmente complejas, y con un alto nivel de riesgo debido al apalancamiento. Debe asegurarse de que comprende el funcionamiento de estos instrumentos y de que puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Ninguna información de este sitio constituye un consejo de inversión o una recomendación de compra o venta de cualquier instrumento financiero»