Seleccionar página
Cursos de bolsa
Podcast de Inversión en Bolsa
3# Las claves de la semana: El lado oscuro de la bolsa y el sentimiento del inversor.
Cargando
/
el lado oscuro de la bolsa

En este episodio de Claves de la Semana, Paco Corbí y un servidor desgranamos temas que rara vez se explican con tanta claridad: cómo actúan las manos fuertes cuando los mercados cierran, qué significa el lado oscuro de la bolsa a través de los dark pools, y cómo el sentimiento del inversor puede darnos pistas contrarias al consenso.

Además, como todas las semanas, repasamos los índices americanos y europeos, el papel de China y los mercados emergentes, las grandes tecnológicas como Apple, Google, Amazon y Microsoft, y activos clave como el oro, la plata y el Bitcoin.

Puntos clave de la semana

1️⃣ Órdenes al cierre: cómo operan las manos fuertes fuera de horario
2️⃣ El lado oscuro: qué son los dark pools y cómo afectan al mercado
3️⃣ Sentimiento del inversor: miedo, avaricia y contrarian investing
4️⃣ La realidad del S&P 500: 10 grandes mueven el índice
5️⃣ Europa en alerta: DAX, EuroStoxx e inestabilidad en Francia
6️⃣ Mercados emergentes: China, Sudáfrica, Brasil e India en el punto de mira
7️⃣ Activos clave: oro, plata, Bitcoin y las grandes tecnológicas

1️⃣ Órdenes al cierre: cómo operan las manos fuertes fuera de horario

Muchos inversores creen que el mercado solo se mueve de 9:00 a 17:30 en Europa o de 9:30 a 16:00 en EEUU.

Sin embargo, los grandes institucionales aprovechan el cierre del mercado (Market on Close) para ejecutar sus órdenes más relevantes.

En lugar de lanzar operaciones en mitad de la sesión, que podrían desestabilizar precios, los grandes fondos y bancos de inversión concentran su operativa en los últimos minutos, al precio de cierre. Posteriormente, los market makers redistribuyen esa liquidez.

En el foro lo hemos trabajado con alumnos: crear medias móviles de 20 sesiones sobre estos volúmenes muestra patrones de acumulación o distribución. Aunque los resultados no siempre fueron concluyentes, hoy con nuestro nuevo canal en slack de inteligencia artificial podríamos mejorar mucho este análisis.

Caso real: en agosto, las órdenes de cierre mostraban compras por 2,3 billones frente a ventas de apenas 425 millones. Una señal clara de acumulación que explicaba el aguante del mercado pese a las dudas macro, lo vemos en el video.

2️⃣ El lado oscuro de la bolsa: qué son los dark pools y cómo afectan al mercado

Los dark pools son mercados alternativos donde los institucionales intercambian grandes bloques de acciones fuera de los sistemas tradicionales.

Allí no aparecen en el libro de órdenes ni en los volúmenes visibles, evitando que los inversores minoristas, osea nosotros, detectemos estas operaciones.

En la práctica, observar indicadores que rastrean esta actividad (como el HEX Index) puede dar pistas contrarias: cuando sube demasiado, el mercado suele caer, y cuando baja fuerte, el mercado tiende a rebotar.

3️⃣ Sentimiento del inversor: miedo y avaricia

El Fear & Greed Index de CNN es un clásico para medir el sentimiento. Se mueve entre:

  • Extremo miedo 🥶
  • Miedo 😟
  • Neutral 😐
  • Avaricia 😏
  • Extrema avaricia 🤯

En Tu Foro de Bolsa usamos el Fear & Greed como indicador contrario:

  • Cuando todos tienen miedo → es buen momento para comprar.
  • Cuando todos muestran avaricia → es momento de ser prudente.

Caso real que sucedió en el foro como ejemplo de Fear & greed: durante las guerras comerciales de Trump y con el Covid, mientras el consenso se hundía, en el foro aprovechamos el extremo miedo para comprar.

Esto nos conecta con la enseñanza de Rockefeller: cuando hasta el limpiabotas te habla de bolsa, toca vender.

Y Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas ⭐⭐ ⭐ ⭐ ⭐   en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros al Foro y a los Cursos de Bolsa.

4️⃣ La realidad del S&P 500: 10 grandes mueven el índice

Aunque el S&P 500 agrupa 500 compañías, el peso de Apple, Microsoft, Google, Amazon y Tesla mueve el índice mucho más que el resto y que como sabeis todos, analizamos todas las semanas.

👉 Comparando el S&P 500 ponderado con el S&P 500 equiponderado se ve la diferencia: mientras el primero marca máximos, el segundo muestra debilidad.

Lo mismo ocurre con el Nasdaq 100 y el Russell 2000. Este último, más ligado a pymes, sería el gran beneficiado de futuras bajadas de tipos.

En el foro lo repetimos cada semana: si no estás en las “10 grandes americanas”, no estás en el mercado que sube.

Si has llegado hasta aquí, es porque tienes inquietudes en bolsa e inversión, por lo que te invitamos a que inicies tu formación en bolsa desde 15€/mes y veas los más de 20 cursos de inversión en bolsa que tenemos.

5️⃣ Europa en alerta: DAX, EuroStoxx50 e inestabilidad en Francia

Europa sigue atrapada en laterales desde mayo. El DAX alemán pierde medias clave y apunta a la zona de los 24.000 puntos. El EuroStoxx 50 está en tierra de nadie.

👉 El riesgo está en Francia: con la deuda disparada y tensiones políticas (moción de confianza al primer ministro), el mercado francés amenaza contagiar a todo el bloque.

Como advertimos en Slack, si Francia estornuda, Europa se resfría.

6️⃣ Mercados emergentes: China, Sudáfrica, Brasil e India en el punto de mira

Los emergentes son la gran alternativa cuando Occidente se estanca.

  • China: tras perder un 46% desde 2021, ahora recupera apoyada en su media de 200. El recorrido potencial al alza es enorme.
  • Sudáfrica: con recursos naturales y demografía favorable, varios miembros del foro esperamos correcciones para volver a entrar.
  • Brasil: frenada por aranceles de EEUU, pero con gran potencial en materias primas.
  • India: potencia demográfica y tecnológica, clave dentro de los BRICS.

👉 Como dijimos en el podcast 191: los BRICS son ya un bloque comercial alternativo que gana fuerza frente a EEUU.

¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.

7️⃣ Activos clave: oro, plata, Bitcoin y las grandes tecnológicas

Oro y plata

El oro rompió resistencias y apunta a 3.700–3.800 USD/oz. La plata sigue su estela y podría llegar a 48–50 USD.

En el foro, compañeros como Álvaro aplican una estrategia inteligente: compras escalonadas en correcciones.

Bitcoin

En torno a 90.000 euros, el Bitcoin se apoya en la media de 50. En Tu Foro de Bolsa lo decimos alto y claro: hay que tener Bitcoin en cartera como diversificación.

Grandes tecnológicas

  • Apple: gap alcista hacia 240, pero con divergencias bajistas.
  • Google: cumplió objetivos, gran acierto del foro gracias al análisis con IA.
  • Amazon: lateral, pero cerca de máximos históricos.
  • Meta y Microsoft: en zonas de resistencia clave.
  • Nvidia: activa en opciones, con “muros de calls” que actúan como resistencias.
  • Tesla: atrapada en lateral, reflejo de su CEO polarizante.

👉 En el Club de los 300 seguimos estas empresas semana a semana con operativas reales.

Dudas relacionadas con el lado oscuro de la bolsa y con el sentimiento del inversor.

¿Qué son las órdenes “Market on Close”?
Son órdenes ejecutadas al precio de cierre, usadas por institucionales para mover grandes volúmenes sin alterar el mercado durante la sesión.

¿Qué es un dark pool en bolsa?
Es un sistema privado de negociación donde grandes inversores cruzan operaciones sin mostrar sus órdenes en el mercado abierto.

Cómo interpretar el Fear & Greed Index?
Se usa de forma contraria: comprar en extremo miedo y ser prudente en extrema avaricia.

Qué diferencia hay entre el S&P 500 normal y el equiponderado?
El normal da más peso a las grandes tecnológicas, mientras que el equiponderado refleja mejor la salud del conjunto de compañías.

¿Es seguro invertir en mercados emergentes como China o Brasil?
Tienen más volatilidad y riesgo político, pero también ofrecen mayor potencial de crecimiento.va en Slack y el Club de los 300. Nuestra misión no es recomendar compras o ventas, sino formar e informar para que tomes decisiones con criterio.


✍️ Por Paco Corbí, Economista y profesor de inversiones
✍️ Y Paco Pepe, Economista y CFO
🌐 TuForoDeBolsa.com – Formación real para inversores reales


Tu foro de Bolsa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.