

En TuForoDeBolsa.com llevamos más de cinco años analizando el mercado cada semana (más de 250 vídeos y cerca de 300 podcasts).
Hoy seguimos con las segunda clase que publicamos en Spotify de Las Claves de la Semana
Es el análisis que nosotros mismos empleamos para gestionar la cartera, con lo que vemos en tiempo real, lo que comentamos en nuestro Slack y lo que ejecutamos (con aciertos y errores).
o es una recomendación de inversión; es metodología, niveles y gestión del riesgo.
Antes de entrar al detalle, aquí van las 7 claves que estamos siguiendo y que veremos en el video:
1️⃣ S&P 500 (futuros): resistencia dinámica y muro de opciones en 6.500; ojo a la MM50 en ~6.300.
2️⃣ Nasdaq 100 (futuros): septiembre estacionalmente débil; perder MM50 abre 22.160.
3️⃣ Europa (EuroStoxx 50 y DAX): laterales y debilidad; sin catalizadores claros a corto.
4️⃣ IBEX 35: “va por libre”, pero una vuelta a MM50 (14.400) sería sana.
5️⃣ Las 10 “gordas USA” (nuestro índice): casos Apple, Google, Amazon, Meta, Nvidia, Tesla… y cómo los operamos.
6️⃣ Materias primas: plata lidera (objetivo 48–50), oro presionado por tipos/fiat; petróleo en rango; gas con swing táctico.
7️⃣ Cripto: Bitcoin buscando “visitar a la abuela” (MM200 diaria); niveles en ETH, SOL y XRP.
1️⃣ S&P 500 (futuros): directriz, muro de opciones y el “punto de no retorno” de la MM50
En semanal, llevamos semanas advirtiendo de una directriz que une máximos de 2022, diciembre de 2024 y los actuales. Confluye, además, con un muro de opciones en la zona 6.500. Allí vimos divergencias bajistas en nuestros tres indicadores principales: cuando coinciden, ganan relevancia.
- Qué vigilar por abajo:
- 6.300 (aprox.), media de 50 sesiones. La pérdida en cierre sería nuestra señal de “cuidado”.
- 6.145: confluencia técnica (incluye Fibonacci 23,6% de toda la subida desde el 7 de abril).
- 5.900: Fibo 38,2% de ese mismo tramo. Corrección “normal” tras un rally así.
- Contexto macro: entramos en septiembre, mes históricamente más flojo. La semana que arranca viene cargada de datos (empleo, PCE), con la Fed el 17 de septiembre en el retrovisor. En TuForoDeBolsa.com siempre insistimos: precio manda, pero el calendario te explica el “por qué” del movimiento.
Recursos útiles para gráficos y profundidad:
ProRealTime, Google Finance, Finviz.
2️⃣ Nasdaq 100 (futuros): estacionalidad, MM50 cerca y rango de control
El Nasdaq 100 cerró la semana en rojo y en fin de mes, algo que siempre nos pone en guardia por rebalances y ajustes de carteras. Septiembre no suele ayudar (aunque 2024 se portó bien). El índice no ha marcado máximos históricos como el S&P; le cuesta recuperar tracción.
- Nivel de control:
- MM50 más cerca que en el S&P; si la pierde, vemos factible un tramo hacia 22.160.
- Por arriba necesita cerrar por encima de los 24.000 (zona de máximos de futuros) sin divergencias y con volumen acompañando.
En el foro solemos operar el futuro porque es donde están “los profesionales”, y complementamos con spot/ETFs. Nuestro curso de Divergencias y el de Fibonacci explican exactamente cómo trazamos estos escenarios.
3️⃣ Europa: EuroStoxx 50 en lateral y DAX con sesgo bajista
EuroStoxx 50
- Rango principal desde febrero: 5.200–5.500.
- La semana pasada tocó 5.500 y retrocedió a media tabla del rango en solo cinco sesiones.
- Si pierde MM50 y 5.300, lo probable es volver a 5.200 (ojo a MM100 antes) y testear MM200.
- Por arriba, 5.500 es muralla: cada toque… rechazo.
DAX 40 (futuros)
- Máximos en junio/julio, intento el 15 de agosto… y giro.
- En nuestra “familia” algunos nos pusimos cortos y dejamos correr con stops dinámicos (en Slack compartimos entradas/salidas).
- Zonas: 23.770 (MM100), 23.600 como “bisagra”. Perderlos nos proyecta hacia 23.000–22.800 (MM200).
- Catalizadores alcistas a corto: no vemos suficientes ahora mismo. Y llega septiembre.
Para seguimiento diario de Europa: Estrategias de Inversión.
Si has llegado hasta aquí, es porque tienes inquietudes en bolsa e inversión, por lo que te invitamos a que inicies tu formación en bolsa desde 15€/mes y veas los más de 20 cursos de inversión en bolsa que tenemos.
4️⃣ IBEX 35: fuerte en el verano, pero “volver a la media” sería sano
El IBEX ha ido “a su bola” subiendo cuando otros renqueaban. Ahora corrige. Un regreso a MM50 en 14.400 sería normal y, de perder 14.300, abriría la puerta a 14.000 e incluso 13.400 si el entorno global se complica.
En TuForoDeBolsa.com lo trabajamos con una pauta muy simple: “resistencia rota = posible soporte”. La zona 14.350–14.400 es el típico retesteo “limpio” tras un tramo fuerte.
5️⃣ La “Gorda USA”: nuestra cesta de 10 grandes y los casos de la semana
En nuestro índice interno (“la gorda USA”), las 10 mega-cap marcan el pulso. Algunos highlights:
Apple (AAPL)
Empresa extraordinaria, negocio robusto. Pero precio ≠ negocio. Tras ruptura de directriz bajista, descansó; si supera 234 con divergencias bajistas activas, preferimos esperar. Para largo plazo, seguimos la idea de acumular en caídas hacia grandes medias (nunca all-in, siempre por tramos).
Ejemplo real: en 2020–2021 muchos alumnos planteaban “comprar a cualquier precio”; hoy, tras años de experiencia, preferimos precios con ventaja y stops.
Alphabet/Google (GOOGL)
Fue de las que más potencial veíamos (objetivos 240–270 en nuestro método). Desde el toque a MM200 a inicios de julio, el desempeño ha sido brutal. Ojo a divergencias bajistas en nuevos máximos: esperamos pullback para añadir con mejor ecuación rentabilidad/riesgo (muchos entraron con nosotros en 170; lo contamos en el Slack).
Amazon (AMZN)
Tres intentos de romper 240 en julio/agosto. Volvió a MM50, rebote y hoy pelea. Zona 220 clave; perderla, más descanso. La ruptura buena por arriba, queremos verla en semanal y con volumen.
Meta (META)
Aguantando MM50. Si tapa el gap del 30 de julio y pierde 700, proyecta 670–647. Nuestro valor objetivo de largo plazo sigue más abajo (≈600), pero la fortaleza de negocio es evidente. El gap será el juez.
Nvidia (NVDA)
Operación real compartida: corto táctico con 20 acciones por divergencias bajistas y rango; stop inicial 185 y management dinámico. La idea: rascar el swing hasta MM50 (~170). Si pierde MM50, repetimos pauta; si rebota fuerte, recogemos y fuera. El FOMO es enemigo.
Tesla (TSLA)
Rompió directriz bajista, volvió a testear MM200 y hoy pierde ~2,8%. Demasiadas piezas en juego (directriz + MM50 + MM200). Sesgo mixto: preferimos esperar set-up claro; es un valor volátil y con sesgos fuertes.
Berkshire Hathaway (BRK)
Fibo 61,8% de recuperación cerca de 508,88; superarlo nos lleva a 521 y a un gap mayor que podría actuar de resistencia. Nos gusta como “fondo” operable con stop: cuando cae no nos casamos, y cuando retoma, reentramos. “Deja que Buffett trabaje… pero con tu stop”.
Para screener y mapas: Finviz y Google Finance.

6️⃣ Materias primas: plata lidera, oro en compás de espera; petróleo lateral; gas con táctica
Plata
Rompió la resistencia de julio y sigue fuerte con indicadores acompañando. Hace meses, en el Foro, proyectamos 48–50 y no vamos mal. En TuForoDeBolsa.com solemos preferir plata frente a oro cuando el mercado busca beta dentro de los metales.
Oro
Sigue siendo reserva de valor frente a monedas fiat. Si los tipos se relajan o la inflación vuelve a incomodar, el oro puede despertar. Recordatorio histórico del Foro: cuando el oro cotizaba 800–900, insistimos en acumular para “la universidad de los hijos”. Juan Pablo y Franco —dos miembros— lo cuentan siempre: la paciencia pagó.
Petróleo
En rango (≈60–65) durante meses. “Precio de equilibrio” por fracking USA, OPEP+ e impacto de inflación. Sin shock geopolítico nuevo, seguimos operándolo en rango con medias (MM50/MM100) como guías.
Gas natural
Semana con debate vivo en el Foro: posible swing si rompe directriz acelerada hacia MM50 (~3,30). Entrada táctica real de algunos compañeros con stop bajo mínimos de la señal. Ojo a la zona 4,00 + MM200, ahí se pica piedra.
Para datos y curvas: Investing.com.
Y Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas ⭐⭐ ⭐ ⭐ ⭐ en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros al Foro y a los Cursos de Bolsa.
7️⃣ Cripto: Bitcoin, ETH, SOL y XRP bajo el microscopio de las medias
Bitcoin (EUR)
Tras perder MM50 y MM100 diarias, cada pullback ha fallado. El escenario base es la visita a MM200 diaria (~89–90k EUR). En semanal, desde 2023 la MM50 ha sido la “abuelita” que apoyó cada tramo antes de seguir subiendo. ¿Repetirá? Lo evaluaremos en el Foro con precio y volumen.
Ethereum (EUR)
Perdiendo directriz; zona obvia de test en 4.100 y posible barrido bajo 4.000 (típico “asustar” para limpiar stops) antes de decidir. MM50 es la guía.
Solana (SOL)
Volatilidad alta: la vela alcista de ayer se “deshace” hoy. Mientras no pierda 184 (MM50), se puede mantener el sesgo neutral/alcista; por debajo, el mapa marca 160–157.
XRP (Ripple)
Mini-tendencia bajista desde 3,50; techo en MM50 y directriz. 2,80 es soporte múltiple; perderlo abre 2,60 (zona de mayo).
En TuForoDeBolsa.com somos muy claros: cripto = posición fraccionada, stops, y nada de “all-in del domingo”. La volatilidad es una herramienta, no una excusa.

Nuestra experiencia y lo que hicimos esta semana
En tuforodebolsa.com hacemos lo que enseñamos:
- Publicamos un corto táctico en Nvidia (20 acciones) por divergencias y rango; stop inicial 185, objetivo MM50 (~170).
- Varios entramos tácticos en gas con stop bajo mínimos de entrada, buscando MM50.
- Club de los 300 (nuestra cartera didáctica de aportaciones mensuales):
- Compra de mayo: +11,5%
- Primer valor de junio: +1,0%
- Segundo valor de junio: +9,8%
- Valor de julio: +1,0%
(No haremos compra esta semana; reevaluamos la siguiente).
Todo esto está documentado en el Foro y en el Slack privado, además de en nuestros podcasts y vídeos (más de 250 resúmenes semanales desde 2020).
Gestión del riesgo y método (lo que repetimos a nuestros alumnos)
- Plan > Predicción. Operamos escenarios, no bolas de cristal.
- Medias móviles (50/100/200) como mapa y Fibonacci para medir la respiración del precio.
- Divergencias para evaluar probabilidades.
- Stops siempre: “primero vivir para operar otro día”.
- Setups repetibles: si hoy no hay, no pasa nada. Mañana habrá.
Si te interesa dominarlos, están en nuestros cursos:
- Curso de Swing Trading
- Curso de Cortos
- Curso de ETFs
- Curso de Opciones
- Inversión a Largo Plazo
- Guía de Bolsa
Dudas frecuentes de inversion
1) ¿Por qué septiembre suele ser débil en bolsa?
Por estacionalidad: rebalances post-verano, menor liquidez y preparación de cierre de año. No tiene que repetirse, pero estadísticamente pesa.
2) ¿Cómo uso las medias 50/100/200 para decidir?
Como niveles de control: perder MM50 sugiere descanso; MM100/MM200 son soportes mayores. Buscamos confluencias con directrices/Fibo/volumen.
3) ¿Qué es “ponerse corto” y por qué es más rápido ganar (o perder)?
Vendes primero para recomprar más barato. Las bajadas suelen ser más rápidas que las subidas; exige disciplina y stops. Lo explicamos en el Curso de Cortos.
4) ¿Cómo distinguir una ruptura buena de una falsa?
Exigimos cierre sobre la resistencia en marcos mayores (diario/semanal), volumen y sin divergencias relevantes. Si rompe “en vacío”, sospechamos.
5) ¿Dónde consulto datos y mapas de mercado?
Para técnicos: ProRealTime, Finviz. Para cotizaciones rápidas: Google Finance. Para macro y commodities: Investing.com y Estrategias de Inversión.