

Con el titulo ya podemos intuir de que van las claves de esta semana;:
1️⃣ Mercados globales e índices principales
2️⃣ Evento destacado: cuádruple hora bruja
3️⃣ Renta fija y bonos americanos vs teoría económica
4️⃣ Volatilidad controlada… ¿hasta cuándo?
5️⃣ Análisis de acciones líderes en EE.UU.
6️⃣ Divisas globales: dólar débil vs euro fuerte
7️⃣ Materias primas estratégicas y criptomonedas
La cuádruple hora bruja en bolsa: ¿Cómo operarla?
En este artículo de las claves de la semana, repasamos los temas más relevantes de la mima, desde los índices globales y la renta fija, la volatilidad, divisas, materias primas y criptomonedas hasta la cuádruple hora bruja que es la novedad de esta semana, sin olvidar el papel de nuestra comunidad y el aprendizaje conjunto en Slack y el Club de los 300.
1️⃣ Mercados globales e índices principales
El análisis técnico de los índices esta semana ha estado marcado por la fortaleza de Estados Unidos y la lateralidad de Europa.
- S&P500: sigue en máximos históricos cercanos a los 6.700 puntos, con fuerte impulso de las tecnológicas líderes. La reciente bajada de tipos de la Reserva Federal (-0,25%) deja el tipo oficial en 4,25%, pero Powell advirtió de que la inflación sigue siendo un riesgo.
- Nasdaq100: acumula subidas apoyado en Apple, Nvidia y Google, que juntas suponen más del 35% del índice. Atención a la zona de soporte en 23.800 puntos: si se rompe, podría darse una corrección relevante.
- Russell2000: se beneficia del recorte de tipos, con potencial adicional de subida (+10%), aunque aún lejos de máximos históricos.
- EuroStoxx50 y DAX: siguen en rango lateral, sin romper resistencias clave.
- IBEX35: se mantiene fuerte cerca de máximos, aunque necesita sostener los soportes críticos de 14.760–14.340 puntos.
📌 Ejemplo real en Slack: Un miembro alertó de la posible rotura técnica en el EuroStoxx justo antes del vencimiento trimestral. Gracias a esa alerta, ajustamos stops grupales y evitamos pérdidas colectivas.
👉 Si quieres aprender estas técnicas de swing trading que aplicamos a diario, consulta nuestro curso avanzado de Swing Trading.
Recursos externos útiles:, Estrategias de Inversión, Finviz.
2️⃣ Evento destacado: cuádruple hora bruja en bolsa
La cuádruple hora bruja es uno de los momentos más importantes del trimestre. Se produce cuando vencen de forma simultánea futuros y opciones sobre índices y acciones en Estados Unidos y Europa. Esto genera una volatilidad extrema y movimientos bruscos que no solo afectan a esa sesión, sino también a días posteriores.
En el foro hemos dedicado sesiones específicas a este tema dentro de nuestro curso de opciones financieras. Algunos alumnos compartieron cómo habían gestionado posiciones justo antes del vencimiento: unos consiguieron buenas rentabilidades, otros sufrieron pérdidas. Pero lo importante fue que todos aprendimos revisando las operaciones juntos.
«Información ampliada al final del artículo.»
Y Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas ⭐⭐ ⭐ ⭐ ⭐ en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros al Foro y a los Cursos de Bolsa.
3️⃣ Renta fija y bonos americanos vs teoría económica
Uno de los debates más intensos de la semana fue sobre el comportamiento del ETF TLT, que replica bonos a largo plazo de EE.UU. A pesar de la bajada de tipos de la FED, el TLT cayó casi un -2% intradía.
En teoría, cuando bajan los tipos, suben los bonos. Pero la realidad mostró lo contrario: los inversores no creen que la inflación vaya a controlarse tan fácilmente.
📌 Ejemplo real: varios foristas detectaron la divergencia entre teoría y práctica usando gráficos en ProRealTime y compartiéndolos en Slack. Esto nos permitió ver en directo cómo la realidad de los mercados puede contradecir la teoría académica.

El ETF TLT, que sigue la evolución de los bonos del Tesoro a 20 años. Aunque con la bajada de tipos podría subir, la realidad es que la deuda americana supera los 37 billones de dólares y cada vez más inversores extranjeros han dejado de comprarla debido a los aranceles y la pérdida de superávit en dólares.

4️⃣ Volatilidad controlada… ¿hasta cuándo?
El VIX, conocido como el “índice del miedo”, se mantiene en niveles históricamente bajos, lo que denota complacencia en el mercado. Sin embargo, la experiencia nos dice que picos repentinos de volatilidad suelen preceder correcciones bruscas.
En la comunidad hemos debatido sobre estrategias de cobertura con futuros del VIX. Algunos prefieren asegurar beneficios cubriéndose, mientras otros dejan correr las posiciones. Incluso tuvimos un caso de cobertura cerrada demasiado pronto, lo que dio pie a una discusión muy enriquecedora sobre gestión del riesgo.
Si has llegado hasta aquí, es porque tienes inquietudes en bolsa e inversión, por lo que te invitamos a que inicies tu formación en bolsa desde 15€/mes y veas los más de 20 cursos de inversión en bolsa que tenemos.
5️⃣ Análisis de acciones líderes en EE.UU.
Entre las grandes compañías americanas destacamos:
- Apple: lateral entre $220 y $240, con divergencias bajistas.
- Google: acercándose al objetivo de $265, atentos a stops dinámicos.
- Amazon: bien soportada por su media móvil de 50 sesiones.
- Berkshire Hathaway: necesita superar la directriz bajista de largo plazo.
📌 Ejemplo forista: un miembro del Club, concretamente Paco Pepe, jejej… reportó que su stop saltó en Tesla y perdió mas de 20 puntos, lo hizo o lo hice operando en corto, cosa que no estoy muy acostumbrado.
En nuestro club hemos creado incluso un índice propio, el “gordas USA”, que agrupa estas grandes tecnológicas para seguir su evolución colectiva.

6️⃣ Divisas globales: dólar débil vs euro fuerte
El dólar estadounidense (DXY) se mantiene débil desde principios de año, favoreciendo las exportaciones de EE.UU. pero perjudicando a empresas europeas con alta exposición al tipo de cambio.
En Slack tenemos un canal específico para seguimiento del EUR/USD, con análisis semanales y recomendaciones educativas sobre cómo usar coberturas en divisas.
👉 Recursos externos: ProRealTime Forex charts, Estrategias de Inversión en Divisas.
¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.
7️⃣ Criptomonedas al alza: Bitcoin, Ethereum, Solana y Ripple
Bitcoin superó los €100.000 y mantiene soporte en la media móvil de 50 sesiones.
Ethereum consolidando entre $4.300 y $5.000.
Solana y Ripple: divergencias bajistas aunque respetan soportes.
👉 Lección didáctica: aunque las criptos son activos de altísimo riesgo, su comportamiento técnico puede analizarse igual que el de cualquier acción. Y en comunidad siempre se aprende más.

👉 En el Club de los 300 seguimos estas empresas semana a semana con operativas reales.
8️⃣ Materias Primas Estratégicas
Petróleo WTI estabilizado rango pactado ($60-$65) buscando rentabilidad productores EEUU / control inflación global
Gas Natural protagonista caída brutal (-50%) alta peligrosidad operativa («activo viudas») solo apto traders agresivos bien formados
Uranio tendencia alcista ligada centros datos IA/Bill Gates compras energía nuclear aunque actualmente corrige divergente
Cobre lateral post aranceles Trump/Biden puede anticipar debilidad actividad industrial mundial …
Casos prácticos : Un alumno entró tarde gas natural perdiendo >15%; otro logró salir uranio justo previo giro correctivo gracias alerta compartida en nuestro foro de bolsa.
Consulta guía completa aquí
Posibles dudas relacionadas con el las claves de esta semana y la cuádruple hora bruja.
¿Cuándo y por qué se produce la “cuádruple hora bruja”?
En ese día, muchos contratos vencen simultáneamente, lo que obliga a decidir si ejercer opciones, cerrar posiciones en futuros, renovarlos… Es la última hora de negociación cuando se concentran muchas operaciones, lo que genera presiones especiales sobre precios, volumen y volatilidad.
Cuándo: cuatro veces al año, el tercer viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre.
¿Por qué “cuádruple”? Porque es cuando coinciden vencimientos de:
- Futuros sobre índices
- Futuros sobre acciones
- Opciones sobre índices
- Opciones sobre acciones
¿Cómo afecta la cuádruple hora bruja a la volatilidad y los precios al cierre de la bolsa?
- Durante la cuádruple hora bruja, la última hora del mercado suele ser muy movida. Grandes órdenes pueden provocar saltos rápidos en los precios, “rallies” o caídas agudas.
- Con grandes flujos de órdenes de cierre o roll‑over (renovación de contratos) se pueden generar desajustes temporales entre oferta y demanda, lo que se traduce en spreads más anchos, repricing brusco, divergencias entre índices y acciones subyacentes.
- También es frecuente ver más liquidez aparente que funcional: muchas órdenes automáticas, algoritmos que se cancelan si no se ejecutan rápido… lo que añade ruido.
- Si operas con futuros u opciones, este tipo de jornadas pueden impactar muy fuerte tu estrategia, especialmente si tienes posiciones abiertas cerca del vencimiento.
Cómo podemos prepararnos como inversores para la cuádruple hora bruja
- Planificar las posiciones con antelación: revisar qué contratos vencen, qué opciones/futuros tenemos abiertos, cuándo se deben renovar.
- Utilizar stop‐loss / órdenes automáticas para proteger posiciones sensibles.
- No exponerse demasiado en la última hora si no tienes una estrategia clara o margen para soportar movimientos bruscos.
- Observar la liquidez de tus activos: en esos momentos puede caer, lo que dificulta cerrar posiciones al precio deseado.
- Formarnos: en nuestros cursos de bolsa enseñamos estrategias específicas para anticipar o aprovechar estos días clave. También en nuestro podcast de bolsa tratamos casos reales y análisis de cierres de cuádruple hora bruja.
✍️ Por Paco Corbí, Economista y profesor de inversiones
✍️ Y Paco Pepe, Economista y CFO
🌐 TuForoDeBolsa.com – Formación real para inversores reales
Conclusión
La cuádruple hora bruja no es una leyenda del mercado: es un fenómeno real que ocurre cada tercer viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre, cuando vencen simultáneamente futuros y opciones sobre índices y acciones. Produce movimientos bruscos, volatilidad y oportunidades, pero también riesgos. Si operamos con conocimiento —usando las herramientas adecuadas, anticipándonos y gestionando bien nuestra exposición— podemos convertir esos días especiales en momentos de ventaja en lugar de sorpresa.
👉 Si te interesa dominar estos días, te invitamos a participar en nuestra membresía: tendrás acceso a estrategias avanzadas, análisis en directo, y seguimiento personalizado.
En TuForoDeBolsa.com creemos que lo importante no es acertar siempre, sino aprender cada semana de los mercados, de nuestros errores y de los aciertos de la comunidad. Y así llevamos más de 5 años, con más de 250 vídeos y casi 300 podcasts compartidos.
>Y no se me ocurre nada mas que decir sobre la cuádruple hora bruja
💙 Vaya currada que nos hemos pegado con la inestimable ayuda de la IA, gracias por seguirnos, escucharnos y leernos, gracias 💙