Seleccionar página
Cursos de bolsa
Podcast de Inversión en Bolsa
147. Los 17 objetivos de la Agenda 2030.
Loading
/
objetivos agenda 2030

La Agenda 2030, todo un compendio de voluntades y de objetivos de los cuales ninguna persona en su sano juicio puede estar en contra de los mismos, pero la pregunta es… ¿Cómo se van a llevar efecto esos 17 objetivos?, y.. ¿cual es a nuestro juicio el error de la misma?

A todo esto y más es a lo que vamos a responder en este podcast de bolsa, pero primero enumeremos los 17 objetivos de la agenda 2030 y que es.

¿Que es la Agenda 2030?

A La Agenda 2030 la definen como una hoja de ruta firmada en 2015 por 193 paises miembros de la ONU con el objetivo de Preservar el Planeta y combatir la pobreza y las desigualdades sociales.

Objetivos de la Agenda 2030.

Este listado de objetivos ha de estar conseguido o al menos cerca de los mismos en 2030. Solo faltan 7 años, y creemos que solo hay una manera de conseguirlo tal y como lo discutimos en el podcast.

1.- Fin de la pobreza.

Lo que se pretende es poner fin a la pobreza en todas y cada una de sus formas en todo el mundo.

2.- Hambre Cero.

Actualmente en el mundo, cerca de 700 millones de personas pasan hambre, el objetivo principal es evitar que esa cifra aumente un 9% cada año tal y como lo está haciendo en estos momentos.

3.- Salud y bienestar para todo el mundo.

También un proyecto fantástico, intentarán hacer llegar el mayor numero de servicios sanitarios al mayor numero de población.

4.- Educación de Calidad.

Para nosotros aquí está EL GRAN ERROR de la Agenda 2030. Lo desarrollamos más abajo y en el podcast.

Intentarán que la educación llega a todo el mundo, y en los sitios donde esta se encuentre, que sea de calidad.

5.- Igualdad de Género.

Conseguir la igualdad entre géneros, eliminar diferencias o que desaparezcan las mismas y proteger a nuestras niñas.

6.- Agua limpia y para todos.

Garantizar su disponibilidad donde no la haya y mejorar su optimización donde ya exista la misma.

7.- Energía sostenible.

Apostar por unos medios de energéticos lo menos contaminantes posibles y sostenibles donde ya existan y enseñar a producir donde no los tengan. El Sol y el viento está en todo el planeta.

Si has llegado hasta aquí, es porque tienes inquietudes en bolsa e inversión, por lo que te invitamos a que inicies tu formación en bolsa desde 19€/mes y veas los más de 20 cursos de inversión en bolsa que tenemos.

8.- Trabajo digno y Crecimiento económico.

En los P.I. aumentar la calidad del mismo, en los paises en vías de desarrollo, el objetivo ha de ser evitar la explotación de las personas trabajadores y el los paises subdesarrollados, hacer llegar industrias a los mismos porque el trabajo dignifica a la persona.

9.- Industria, Innovación e infraestructuras.

I+D+i. Hacer llegar este concepto a todo el mundo creando una industria sostenible, buenas infraestructuras y fomentar la innovación y el desarrollo.

10.- Reducción de desigualdades entre continentes y paises.

¿Qué os parece si primero empezamos por lo más pequeño como regiones, luego paises y por ultimo continentes?, creemos que sería más fácil.

11.- Ciudades sostenibles.

Conseguir que nuestras ciudades o «colmenas» sean mas sostenibles, limpias, seguras e inclusivas. Pero esto no solo se hace promoviendo los coches eléctricos, sino con más cosas.

12.- Producción y consumo responsable.

Para consumir se necesita producir, y para producir hacen falta materias primas y estas están en nuestro planeta donde los recursos son escasos.

Si hacemos un consumo responsable, este afectará positivamente a la producción y por extensión a nuestro planeta.

13.- El Clima.

O hacemos algo o nos lo cargamos. No tenemos vergüenza con la herencia climática que le estamos dejando a nuestros hijos. Hay que actuar ya y con medidas urgentes para evitar el cambio climático que se está produciendo y que estamos viviendo tod@s.

14.- Vida submarina.

Ni que decir de este tema, las Posidonias, los arrecifes de corales, etc… son lo mínimo que debemos cuidar además de todas y cada una de las especies marinas, incluidos lagos como El Mar Menor.

Hay que conservar el ecosistema marino, usarlos responsablemente ya que nos ofrece y ofrecerá más y mejores recursos de los que nos podemos imaginar.

15.- Ecosistemas Terrestre.

La igual que el marino, hay que gestionar nuestras zonas verdes, evitar y prevenir incendios, hacer unos bosques sostenibles, impedir el avance de las desertificación como está ocurriendo en el sureste español, detener la pérdida de la biodiversidad y abordar todas las amenazas a las que se enfrentan nuestras especies entre ellas, la nuestra.

16.- Justica y Paz.

Nada nuevo pero que parece que no lo llevamos muy bien, máxime con las actuales y continuas guerras entre paises y dentro de los mismos.

Hay que promover sociedades justas y pacíficas, pero para ello hacen falta unos dirigentes lógicos y responsables, y parece que no abundan mucho.

Lo conseguiremos cuando desaparezca del diccionario el concepto de refugiado.

17.- Pensar para lograr esos objetivos.

No tiene mucho que decir pero parece que hasta ahora solo hacen gastar y gastar. No obstante y aún así, quiero pensar que esta Alianza Mundial está funcionando, que lo están haciendo lo mejor posible y que si no existiese estaríamos peor.

El Error de la Agenda 2030.

Se han marcado 17 objetivos y curiosamente, LA EDUCACIÓN ponen en 4º lugar.

Ese es el error, la educación no debe de ser el 4º sino el 1º y del que deben emanar los 16 objetivos de la Agenda 2030.

Con la educación se soluciona el resto. No obstante hay una pequeña discrepancia y que discutimos en el podcast. No te lo pierdas.

Y Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas ⭐⭐ ⭐ ⭐ ⭐   en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros al Foro y a los Cursos de Bolsa.

la agenda 2030 onu
Fuente ONU: Agenda 2030

¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.

Importante: «La operativa con instrumentos financieros apalancados puede exponerle a un riesgo de pérdida superior a sus depósitos y se adecúa únicamente a clientes con experiencia y con medios económicos suficientes para asumir dicho riesgo. Las transacciones con instrumentos de cambio de divisas (Forex) y con contratos por diferencias (CFDs) son altamente especulativas y particularmente complejas, y con un alto nivel de riesgo debido al apalancamiento. Debe asegurarse de que comprende el funcionamiento de estos instrumentos y de que puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Ninguna información de este sitio constituye un consejo de inversión o una recomendación de compra o venta de cualquier instrumento financiero»

Adjuntamos video explicando los 17 objetivos de la Agenda 2030.

Tu foro de Bolsa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.