Antes de decir los Mejores podcast de bolsa, primero definamos ¿Qué es un podcast?, y Wikipedia lo define muy bien, no hace falta buscar más: «es un archivo de audio gratuito bajo demanda que puedes escucharlo cuando quieras y donde quieras según donde lo escuches claro, que se puede descargar y oír on-line en un smartphone, Tablet u ordenador. Dichos archivos se distribuyen mediante un archivo feed rss, por lo que permite subscribirse y utilizar un programa para descargarlo y escucharlo cuando el usuario lo requiera.
Y por que nosotros, y por que los Pacos, muy sencillo, los motivos son dobles, por un lado somos inversores especulativos, somos traders de bolsa, tenemos una experiencia conjunta mayor de 25 años, somos oyentes de innumerables podcast y tenemos suficiente conocimiento en la materia para poder enumerar los que a nuestro juicio son los mejores podcast de bolsa, donde hay profesionales que informan y no intentan timarnos (los chiringuitos financieros), y no solo eso, sino que también somos creadores de podcast y de contenido.
También hemos valorado la interacción del programa. No me refiero tanto a la cantidad o regularidad, sino a la posibilidad de participar en ellos plantando dudas o temas a tratar.
Los mejores podcast de finanzas e inversión, han de atender a las necesidades de sus usuarios, hacen sus programas para cubrir las necesidades y dudas de su comunidad.
Mejores podcast de bolsa, trading e inversión del 2024 y en español.
Te dejaremos una lista de los podcast o programas que a nuestro humilde juicio consideramos el top 5 de los mejores podcast de bolsa e inversión y todos en español, si crees que falta alguno solo escríbenos que quizás no lo conocemos y mucho con gusto lo agregaremos a la lista.
Lógicamente, está lista va actualizando cada año y van apareciendo nuevos.
1.- Podcast de inversión en Bolsa (tuforodebolsa.com)
Estos Señores (los Pacos de tuforodebolsa.com) son distintos de todo lo que hay en el mercado, han sabido hacer ameno el mundo de la bolsa, tanto para los que entienden como para los que no.
A nuestro juicio tienen muchas cosas buenas y que detallamos, y alguna mala también.
– Son como una especie de tertulia donde se nota la profesionalidad tanto del entrevistador como del entrevistado, se cambian los papeles perfectamente.
– Discuten y muy, muy pocas veces estás de acuerdo en el contenido. Aun siguiendo el mismo sistema de trading. Ya se que es difícil de entender, pero es así.
– Son capaces de mezclar análisis técnico con análisis fundamental. Muy pocos traders o podcaster tienen conocimientos y autoridad para poder hacer esto.
– Lo que dicen lo hacen, es decir, si están apostando que va a subir un valor, ellos compran ese valor y lo publican.
– Tienen cursos de bolsa gratis en su web. Ellos dicen que «no venden cursos, pero los tienen».
– Frecuencia y duración muy estricta: Uno a la semana y de 20 minutos.
– En resumen, son amenos, cercanos, técnicos cuando toca, y con información sobre muchas más cosas de actualidad y ese es otro de los motivos por el que los metemos en nuestra lista de Mejores Podcast de Bolsa.
– Estos señores si que contestan todas las dudas de sus oyentes.
Si has llegado hasta aquí, es porque tienes inquietudes en bolsa e inversión, por lo que te invitamos a que inicies tu formación en bolsa desde 15€/mes y veas los más de 19 cursos de inversión en bolsa que tenemos.
2.- Mercado Abierto.
Alberto Iturralde. Tremendo y un gran profesional de la bolsa. Analiza en muy pocos minutos casi todos los mercados, y lo hace desde la experiencia y la responsabilidad que le supone los miles de oyentes que tiene.
Lo consideramos como un podcast de bolsa centrado en gran medida en el análisis técnico, aunque, dada su alta frecuencia de emisión introduce en sus matriz de decisión otros valores que sin ser propias de análisis fundamental, tampoco lo son del técnico.
Lee muchas noticias, toma el pulso a los mercados, tiene en cuenta las coyunturas actuales, y en función de eso, informa.
De este podcast no se puede decir nada, nada negativo sino todo lo contrario.
3.- Capital Intereconomía.
Vale, no es un podcast puro y duro ya es toda una emisora de radio, pero tienen mucha calidad para los que nos gusta la economía en general. En un programa líder de información económica en España.
Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Y se definen como un programa con rigor e independencia.
Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.
Fue fundada en 1994 por el empresario Jesús Gasulla, su audiencia llega a los 49.000 oyentes y combinan temas sobre el cierre de mercados, mercado de divisas, ecogestión, escuela de inversión y muchísimos más.
4.- TDND Tu dinero nunca duerme.
«Tu dinero nunca duerme» es un programa de radio español dedicado a la educación financiera, producido por esRadio en colaboración con Value School.
esRadio Cada semana, los presentadores Luis Fernando Quintero, Domingo Soriano y Manuel Llamas se reúnen con expertos y gestores para ofrecer clases magistrales sobre ahorro e inversión, dirigidas a todo tipo de público. iVoox
El programa aborda temas que van desde conceptos básicos como el ahorro hasta aspectos más complejos del funcionamiento de la renta variable, con el objetivo de acercar el mundo de la inversión a personas sin experiencia previa en el sector. Podcasts de Apple
«Tu dinero nunca duerme» se emite en directo los domingos de 14:00 a 15:00 en esRadio y está disponible en formato podcast en plataformas como Apple Podcasts, Spotify e iVoox.
5.- Podcast de bolsa: El Director.
En El Director se ofrece un episodio diario dedicado a la inversión en bolsa, las finanzas personales y las estrategias necesarias para intentar maximizar los resultados en el mercado de valores.
Cada día, se pone a disposición de los oyentes contenido nuevo, diseñado para que tanto principiantes como inversores experimentados encuentren valor en cada entrega. A través de episodios breves y concisos, se abordan desde los conceptos básicos para iniciarse en la inversión, hasta estrategias avanzadas que pueden marcar la diferencia en las decisiones financieras.
Además, no solo se centra en enseñar cómo obtener esa tan esperada rentabilidad en el mercado de valores, sino también en fortalecer la mentalidad financiera de los oyentes. Se reconoce que el éxito en la bolsa no solo depende de los números, sino también de la disciplina, la paciencia y un conocimiento profundo de los mercados.
Con los episodios diarios de El Director:
- Se presentan estrategias de inversión adaptadas a diferentes perfiles de inversores.
- Se enseña a analizar el mercado utilizando herramientas técnicas y fundamentales.
- Se ofrecen consejos para evitar los errores más comunes que frenan a muchos inversores.
- Se proporcionan ideas claras y prácticas que pueden aplicarse en operativas reales.
6.- La CNMV.
Si señores si, la Comisión Nacional del mercado de valores también se ha decidido a hacer podcast. Hasta la fecha de publicación de este post, llevan publicados 6 y son simple y llanamente brillantes, y lo son por que son amenos, con ejemplos prácticos y porque los entiende todo el mundo, hasta yo, jejeje…
El estilo es muy similar al de Bolsa con los Pacos aunque no se pelean como ellos, sacan una familia o grupo de amigos con ejemplos de la vida cotidiana aplicada al trading.
Pues lo dicho, esperamos que os haya sido útil este listado del que le suscribe y Feliz día.
Esperamos y deseamos que os sea de utilidad esta pequeña pero no menos importante lista de los Mejores Podcast de Bolsa. Por cierto, esto no solo lo decimos nosotros, sino muchos otros profesionales.
Y Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas ⭐⭐ ⭐ ⭐ ⭐ en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros al Foro y a los Cursos de Bolsa.
7.- La Hora Alfa. Darwinex.
No hemos tenido ninguna duda, para nosotros es uno mejores podcast de bolsa por su peculiaridad. Es editado por Darwinex y no se venden ellos, venden a sus afiliados, ojo lo que digo. Darwinex es una Startup española con sede en Reino Unido.
Ellos mismos se definen como:
Darwinex es un proveedor de tecnología que ayuda a los traders desarrollar sus habilidades y construir un track-record certificado. Su tecnología va de la mano con el mercado, permitiendo a los traders cobrar un 15% de comisión por éxito bajo nuestra cobertura legal.
Fundada en 2012, la empresa cuenta ya con más de 40 empleados repartidos entre sede de Londres y oficina de desarrollo en Madrid.
Son como un ecosistema que da al trader* todas las oportunidades que merece su talento. Trader = dícese de quien invierte con trabajo, además de capital o también a las personas que ejercen la profesión de trading se les conoce como traders
¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.