La estrategia de la Mariposa o Butterfly Spread: Estrategia muy elegante donde el riesgo y el beneficio son limitados y controlados, ideal para generar ingresos con el capital asegurado.

1️⃣ Introducción al concepto y por qué usamos la mariposa
2️⃣ Desglose de sus variantes: mariposa call y put
3️⃣ Ejecución práctica: cómo montarla con ejemplos concretos
4️⃣ Gestión del riesgo y ajustes según escenarios de mercado
5️⃣ Ejemplo de aplicación y ventajas de la Butterfly
Expliquemos otra buena estrategia es clave para invertir de forma inteligente. La mariposa (butterfly spread) es una configuración avanzada que combina opciones call o put para aprovechar movimientos pequeños en el precio del subyacente.
Ya lo veremos, pero la estrategia de la mariposa es especialmente útil cuando anticipamos que el subyacente se mantendrá dentro de un rango estrecho.
1️⃣ ¿Qué es una mariposa y por qué usarla?
La estrategia de la mariposa combina tres strikes distintos con la misma fecha de vencimiento.
Como hemos dicho, funcionan mejor en mercados laterales o con expectativa de poca volatilidad. Aunque en teoría el beneficio puede superar la pérdida, al realista le suele dar entre un 15 % y 20 % de retorno sobre capital en riesgo —un buen objetivo para este tipo de estrategia.
También la llaman del 80/20n porque suele acertar en el 80% de las veces.
2️⃣ Desglose de sus variantes: mariposa call y put
Mariposa con calls
1.- Compramos 1 call a precio de ejercicio (strike) bajo (K1)
2.- Vendemos 2 calls a precio medio (K2)
3.- Compramos 1 call a precio alto (K3)
La estructura se define por que K1 < K2 < K3, con distancias iguales (por ejemplo, 5 puntos entre strikes).
El máximo beneficio ocurre si el activo termina en K2 al vencimiento.
Mariposa con puts
Funciona de forma análoga, pero con puts. Es ideal si esperamos estabilidad o ligera bajada.
Misma lógica: compramos puts en precios extremos, vendemos dos en el medio
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes Acceder a tu cuenta o suscribirte a todos nuestros cursos y obtener el soporte de nuestra amplia comunidad.
|
3️⃣ Ejemplo de Butterfly spread: cómo montarla con ejemplos concretos.
Selección de los strikes y vencimiento
Supongamos que el IBEX 35 cotiza en 9.000 puntos.
Montamos butterfly call:
- Compramos call 8.950
- Vendemos 2 calls 9.000
- Compramos call 9.050
Ejemplo con números reales
- Prima comprada call 8.950: €25
- Prima vendida call 9.000: €15 cada una
- Prima comprada call 9.050: €8
Coste neto: 25 +8 menos 15+15 = 3 euros por contrato de coste
Podemos calcular beneficio máximo: (K2–K1)–coste = (50)–3 = 47, riesgo limitado al coste (€3). Muy buena relación riesgo/recompensa.
Beneficio y pérdida potencial
- Máximo beneficio 47 si el subyacente finaliza en 9.000 al vencimiento.
- Pérdida máxima de 3 si el subyacente queda fuera del rango [8.950; 9.050].
Estrategias con Opciones Financieras
01.- Estrategia de La Rueda en opciones (the Wheel)
02.- Long Straddle o Cono Comprado
03.- Short Straddle o Cono Vendido
04.- Cómo hacer Cono Comprado y Vendido con Interactive Brokers y OPC.
05.- Cuna Comprada o Long Strangle
06.- Cuna Vendida o Short Strangle.
07.- Estrategia Semilla en opciones financieras.: Cómo sembrar sin arriesgar el huerto.
08.- Estrategia Combo: Call financiada con Venta de put.
09.- PutWrite.
10.- Vertical Spread: Call spread y Put spread.
11.- Estrategia de la Mariposa o Butterfly.
4️⃣ Gestión del riesgo y ajustes según escenarios de mercado.
¿Y si el mercado se mueve fuera del rango?
- Si cotiza muy por encima (p.ej., 9.100), evaluamos rolling up: cerramos y montamos nueva mariposa más arriba.
- Si va muy abajo (p.ej., 8.900), podemos cerrarla para limitar la pérdida
Luces rojas a vigilar
Vencimientos próximos: el tiempo juega a nuestro favor si la mariposa está bien planificada
Volatilidad implícita: un repentino aumento puede encarecer primas
5️⃣ Ventajas e inconvenientes de la Butterfly
Ventajas de la mariposa spread:
- Riesgo limitado y definido
- Recompensa atractiva si el precio se mantiene en rango
- Coste relativamente bajo
Desventajas:
- Beneficio limitado
- Sensible a fuerte volatilidad
- Requiere gestión activa o ajustes
Comparativa con estrategia Iron condor:
La condor permite un rango de beneficio mayor, pero exige más capital. La butterfly, al estar centrada, resulta más eficiente si anticipamos rango estrecho.
¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.
Cuestiones relacionadas con la estrategia con opciones financieras de la Mariposa.
¿Es la Butterfly spread adecuada para principiantes?
No es la mejor para empezar. Recomendamos dominar primero spreads verticales.
¿Se usa en diferentes activos?
Sí, es muy común en índices (IBEX 35, DAX, S&P 500), acciones líquidas y ETFs.
¿Qué impacto tiene la volatilidad?
La volatilidad hace crecer las primas. Si sube justo después de montarla, puede generar pérdidas (theta negativo y vega positivo).
¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.
Conclusión
En resumen, la estrategia de la mariposa (butterfly spread) es una herramienta eficaz para capitalizar estabilidad en los mercados con riesgo limitado y coste contenido.
La implementamos seleccionando strikes equidistantes, calculando el coste neto, y controlando plazos y volatilidad. Con ejemplos en IBEX 35 y ETFs del S&P 500, mostramos cómo aplicarla para que, como inversores, mejoremos nuestra gestión del riesgo en opciones financieras.