Siguiendo con nuestros Cursos de bolsa vamos a por este curso de opciones financieras put y call donde tendremos un conocimiento completo y práctico sobre el mundo de las opciones.

Lo primero que tenemos que hacer es presentar este curso de opciones put y call y lo que vamos a ver en el mismo, y lo segundo tener en cuenta que tenemos que en las opciones financieras están los más listos de la clase, es decir, de la bolsa y además se quieren quedar con nuestro dinero.
Por ello, Corbi y un servidor creemos oportuno avisar de ello y que antes de acceder a este curso de opciones put y call, aconsejamos estar un tiempo mínimo con nosotros y dominar el tema del trading clásico, y ya después pasar a las opciones.
Dicho lo cual:
¿Qué vamos a ver en este curso de Opciones Put y Call?
En este curso de opciones financieras, veremos lo siguiente y no va a ser exactamente por ese orden:
1.- Definición y Tipos de opciones: Put y Call.
2.- Estrategias de compra de opciones: Long Call y Long Put.
3.- Estrategias de venta de opciones: Covered Call y Cash-Secured Put.
4.- Estrategias combinadas con opciones: Spread, Straddle, Strangle, Butterfly, entre otras.
5.- Herramientas, casos prácticos y ejemplos reales de operaciones con opciones.
Quizás, antes de ver el curso deberíamos escuchar este podcast 99 que, a modo de introducción nos va a ayudar mucho a entender las opciones y a comprenderlas.

Ahora si adjuntamos Clases del curso.
Curso de Opciones Financieras Put y Call.
1.- Introducción a las Opciones Financieras.
2.- El Activo Subyacente
3.- ¿Cuándo ejercer una opción financiera? + Ejemplo
4.- Exposición en las opciones financieras
5.- Valor intrínseco y Valor temporal en las Opciones
6.- ¿Qué es el Apalancamiento con Opciones?
7.- Cerrar, ejercer o expirar: Diferencias y estrategias.
8.- ¿Cómo operar opciones con PRT?
9.- ¿Cómo operar opciones con IBRK?
10.- Factores que afectan al Precio de una Opción Financiera.
11.- La Delta de las opciones financieras: Explicación.
12.- La Gamma de las opciones Financieras. Explicación y utilidad.
13.- La Theta de las opciones put y call: Interpretación.
14.- Vega Rho y Phi de las opciones financieras.
15.- Compra de Call
16.- Venta de Call
17.- Venta de Put.
18.- Compra de Put.
19.- La Mejor Calculadora de Opciones
20.- Test I Opciones Financieras
21.- Test II Opciones Financieras
22.- Test III Opciones Financieras
23.- Test IV Opciones Financieras
Y ahora adjuntamos una pequeño artículo a modo introductorio de lo que son las opciones y de lo que veremos en este curso:
1. Introducción
En el mundo de las finanzas, las opciones financieras Put y Call son contratos que otorgan a los inversores derechos y obligaciones, de comprar o vender un activo subyacente a un precio acordado en una fecha futura.
2. ¿Qué son las Opciones Financieras?
Las opciones financieras son instrumentos derivados que se negocian en los mercados financieros. Estos instrumentos se basan en activos subyacentes como acciones, bonos, índices o materias primas. Las opciones se dividen en dos categorías principales: opciones de compra (Call) y opciones de venta (Put).
3. Opciones Financieras Put
Las opciones financieras Put son contratos que brindan al titular el derecho de vender un activo subyacente a un precio determinado (precio de ejercicio o strike) en o antes de una fecha de vencimiento específica. Esto permite al inversor beneficiarse de la caída del precio del activo subyacente.
3.1. Características de las Opciones Put
- Precio de ejercicio o strike: Es el precio al que el titular de la opción puede vender el activo subyacente.
- Fecha de vencimiento: Es la fecha límite en la que el titular debe ejercer la opción.
- Prima: Es el precio que el titular paga al vendedor de la opción para adquirirla.
- Beneficio: El inversor obtiene beneficios si el precio del activo subyacente es inferior al precio de ejercicio en la fecha de vencimiento.
3.2. Ejemplo de Opción Put
Supongamos que un inversor adquiere una opción Put sobre acciones de una empresa a un precio de ejercicio strike de $50 y una fecha de vencimiento de un mes. Si el precio de las acciones cae por debajo de $50 en el momento del vencimiento, el inversor puede ejercer la opción y vender las acciones a $50, obteniendo una ganancia.
4. Opciones Financieras Call
Las opciones financieras Call son contratos que brindan al titular el derecho de comprar un activo subyacente a un precio determinado (precio de ejercicio strike) en o antes de una fecha de vencimiento específica. Esto permite al inversor beneficiarse del aumento del precio del activo subyacente.
4.1. Características de las Opciones Call
- Precio de ejercicio: Es el precio al que el titular de la opción puede comprar el activo subyacente.
- Fecha de vencimiento: Es la fecha límite en la que el titular debe ejercer la opción.
- Prima: Es el precio que el titular paga al vendedor de la opción para adquirirla.
- Beneficio: El inversor obtiene beneficios si el precio del activo subyacente es superior al precio de ejercicio en la fecha de vencimiento.
4.2. Ejemplo de Opción Call
Supongamos que un inversor adquiere una opción Call sobre acciones de una empresa a un precio de ejercicio de $50 y una fecha de vencimiento de un mes. Si el precio de las acciones sube por encima de $50 en el momento del vencimiento, el inversor puede ejercer la opción y comprar las acciones a $50, obteniendo una ganancia.
Si has llegado hasta aquí, es porque tienes inquietudes en bolsa e inversión, por lo que te invitamos a que inicies tu formación en bolsa desde 15€/mes y veas los más de 20 cursos de inversión en bolsa que tenemos.
5. Diferencias entre Opciones Put y Call
Las principales diferencias entre las opciones Put y Call radican en la dirección del movimiento del precio del activo subyacente.
Las opciones Put se utilizan para beneficiarse de la caída del precio, mientras que las opciones Call se utilizan para beneficiarse del aumento del precio.
Además, las opciones Put brindan al inversor la posibilidad de vender el activo subyacente, mientras que las opciones Call brindan la posibilidad de comprarlo.
6. Ventajas y Desventajas de las Opciones Financieras
Las opciones financieras ofrecen varias ventajas y desventajas que los inversores deben considerar antes de utilizarlas en sus estrategias de inversión.
6.1. Ventajas
- Potencial de ganancias ilimitadas con un riesgo limitado al costo de la prima.
- Flexibilidad para operar en diferentes mercados financieros.
- Utilización en estrategias de cobertura para gestionar riesgos.
- Apalancamiento.
6.2. Desventajas
- Riesgo de pérdida total de la prima pagada si la opción no se ejerce.
- Riesgo de perdida total de nuestro dinero.
- Complejidad y necesidad de comprender los conceptos y estrategias asociadas.
- Posible volatilidad en los precios de las opciones.
- Exposición al riesgo de contraparte en los mercados financieros.
7. Consideraciones Finales de este curso de opciones financieras.
La consideración final es que, antes de trabajar con opciones, debéis formaros, bien con nosotros o con otros instructores que entiendan de bolsa.
La educación y el asesoramiento profesional son fundamentales para aprovechar al máximo las opciones financieras.
¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.
Creemos que al terminar el curso de opciones financieras estaremos preparados para tomar decisiones «con fundamento» en este nuevo mundo.
Más adelante facilitaremos el temario de los siguientes cursos de opciones.
¡Esperamos que disfrutes y saques el máximo provecho al mejor curso de opciones financieras, que sin acritud podemos decir que es este!