
El «Podcast de BOLSA» de esta semana vamos a ver que es el Apalancamiento Financiero y como apalancarse en Bolsa, así como una serie de Ejemplos de Apalancamiento financiero.
1️⃣ ¿Qué es el Apalancamiento Financiero?
2️⃣ ¿Cómo puedo apalancarme en Bolsa?
3️⃣ Ejemplos de Apalancamiento en Bolsa.
4️⃣ Riesgos del Apalancamiento financiero.
5️⃣ Ventajas de Apalancamiento en Bolsa.
6️⃣ Formula del Apalancamiento Financiero.
6 que debemos saber sobre el Apalancamiento y que vamos a explicar en el podcast de bolsa de esta semana.
Os dejamos también aquí un video que habla también sobre el Apalancamiento Financiero 👇
Video podcast de Bolsa.
1️⃣ ¿Qué es el Apalancamiento Financiero?
El Apalancamiento Financiero es pedir prestado dinero para realizar una operación financiera, ósea, usar cualquier mecanismo de financiación que hay en el mercado para realizar una inversión.
En algunos sitios también define el apalancamiento financiero como un ratio entre capital propio y capital ajeno.
Ejemplo clásico de Apalancamiento:
Lo vemos en el podcast, comprar una casa y no tener liquidez suficiente para ello, con lo que pedimos un préstamo y nos apalancamos con dinero del banco.
Y cada semana en bolsa e inversión con Los Pacos ya sabes…
- Un nuevo podcast de Formación Financiera y Trading
- Un nuevo video de bolsa con las Mejores Acciones de la semana del IBEX, DAX y NASDAQ.
- Una nueva clase de Formación en bolsa para todos los niveles.
- y 6 Videos de formación continua, donde analizamos, Google, Apple, Facebook, Amazon, Tesla, Índices, Forex, Mercado Oculto y Criptomonedas (Bitcoin, Ethereum…)
2️⃣ ¿Cómo puedo apalancarme en Bolsa?
Para apalancarnos en bolsa solamente hacen falta 2 requisitos:
1.- Conseguir un broker que permita el apalancamiento, tales como Darwinex, Naga, Dif-Broker o similares.
2.- Que tengan figuras financieras que nos permitan ese apalancamiento tales como CFDs, o similares.
3️⃣ Ejemplos de Apalancamiento en Bolsa.
Los apalancamientos en bolsa se suelen medir en Ratios, por ejemplo:
Un apalancamiento 1-20 significa que solo tenemos que aportar el 5% de nuestro capital, el resto nos lo presta el Bróker.
Caso practico de apalancamiento en bolsa. solo disponemos de 100€, las acciones del Santander cotizan a 5€ y queremos comprar 400 acciones.
Las 400 acciones valen 2000€ (400×5) y como solo tenemos 100€, nos apalancamos 1-20 usando CFDs y le pedimos el resto al Bróker. Ya nos hemos apalancado. 😉
Si has llegado hasta aquí, es porque tienes inquietudes en bolsa e inversión, por lo que te invitamos a que inicies o amplíes tu formación por solo 15€/mes, sin compromiso de permanencia y veas los más de 10 cursos de inversión en bolsa que tenemos.
4️⃣ Riesgos del Apalancamiento en Bolsa.
El Riesgo del Apalancamiento en bolsa, es el siguiente: Si tu tienes solo 100€ y pides 1.900€ al broker para realizar la operación de compra de esas 400 acciones, y el valor o la acción que cotiza a 5€ baja un 5% a 4.75€ –> como hemos comprado 400, hemos perdido (400 x 0.75) =100€.
Es decir, hemos perdido todo nuestro capital (100€) con una mínima bajada de la acción, en este caso solo del 5% 🤨😓
Os dais cuenta del riego que tiene el Apalancamiento en bolsa.
5️⃣ Ventajas de Apalancamiento en Bolsa.
Lo bueno que tiene el Apalancamiento en bolsa es que, siguiendo el caso anterior:
Si nos hemos apalancado 1-20 con 100€ y el valor o la acción sube un 5% y pasa de 5€ de cotización a 5.25%, como hemos comprado 400 acciones, hemos ganado 400 x 0.25€ = 100€. es decir, hemos DUPLICADO nuestro capital inicial, hemos ganado un 100%. 💪💪
6️⃣ Formula del Apalancamiento Financiero.
La formula del Apalancamiento es la siguiente:
Apalancamiento financiero =
(Activo / Fondos propios) x (Bº antes de impuestos / Bº antes de intereses y de impuestos)
Tabla de Límites de Apalancamiento en bolsa para particulares.
Según al a ESMA, la tabla es la siguiente en función de los productos:



¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.