Seleccionar página
Cursos de bolsa
Podcast de Inversión en Bolsa
4# Las claves de la semana: Oracle en bolsa 🚀 ¿La nueva Nvidia?
Cargando
/
oracle en bolsa

Con el titulo ya podemos intuir de que van las claves de esta semana

Oracle en bolsa ¿La nueva Nvidia?

En las claves de esta semana, desgranamos no solo la situación de Oracle en bolsa, sino también (como siempre), la evolución de índices clave como el S&P 500, Nasdaq y Russell 2000, el papel de la renta fija en el contexto actual de bajadas de tipos, y las perspectivas para Tesla, oro, plata y criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Como siempre, lo hacemos desde la formación y la información, nunca como una recomendación de inversión.

Puntos clave de la semana

1️⃣ Oracle: la nueva joya tecnológica y su potencial de crecimiento
2️⃣ Tesla y el debate sobre su futuro más allá del coche eléctrico
3️⃣ Índices americanos en máximos históricos: S&P 500, Nasdaq y Russell 2000
4️⃣ Renta fija y deuda americana: luces y sombras en el mercado
5️⃣ Europa en stand by: EuroStoxx 50, DAX y un Ibex desatado
6️⃣ Materias primas: oro y plata como refugio en un mundo endeudado
7️⃣ Criptomonedas al alza: Bitcoin, Ethereum, Solana y Ripple

Cada uno de estos puntos se desarrolla a continuación con ejemplos reales del foro, experiencias del Club de los 300 y análisis técnico de los gráficos vistos en el podcast.

1️⃣ Oracle en bolsa: la nueva joya tecnológica y su potencial de crecimiento

Oracle es noticia porque, según su CEO Safra Catz, la compañía espera que los ingresos de su división de infraestructura en la nube crezcan un 77% este año fiscal, pasando de 18.000 millones a 32.000 millones, y proyectando alcanzar 144.000 millones en solo cuatro años. Estas cifras recuerdan inevitablemente a lo que vivimos con Nvidia en 2020-2021.

En nuestro foro, nuestro compañero Fran Horta compartió la noticia y lo resumió con claridad: “Oracle puede ser la próxima Nvidia”. El mercado reaccionó con una subida de casi el 40% en una sola sesión, aunque después corrigió parte de ese rally inicial.

👉 Ejemplo real del foro: varios compañeros compararon esta subida con la de Palantir en sus inicios, aunque con matices. Mientras que Palantir se percibe como una empresa sobrevalorada, Oracle presenta números sólidos y contratos gigantescos.

👉 Lección didáctica: cuando una acción se dispara un 40% en un día, la tentación de entrar a destiempo es enorme. En el Club de los 300 lo comentamos: hay que diferenciar entre empresas con hype y empresas con fundamentos sólidos. Oracle, por sus cifras y proyecciones, se acerca más a lo segundo.

Curso de análisis fundamental en TuForoDeBolsa.com.
Investing.com – Oracle en bolsa.

.

2️⃣ Índices americanos en máximos históricos: S&P 500, Nasdaq y Russell 2000

El S&P 500 ha roto máximos históricos, con un muro de call en 6.600 puntos según el análisis de opciones. Explicamos en el podcast que un “muro de call” es simplemente la acumulación de contratos de compra que actúan como resistencia natural.

El Nasdaq 100 está a un paso de superar su récord de agosto, impulsado por la expectativa de bajadas de tipos de interés. Sin embargo, advertimos de que los múltiplos actuales reflejan cierta irracionalidad.

El gran beneficiado de una política de tipos bajos sería el Russell 2000, compuesto por pequeñas y medianas empresas estadounidenses. Como dijimos en Slack: “¿Qué empresita cojo de las 2000 que hay ahí? Ninguna, porque puedes tenerlas todas con el índice”.

3️⃣ Tesla y el debate sobre su futuro más allá del coche eléctrico

Tesla sigue generando controversia. Nuestro compañero Pedro Fernández compartió un vídeo donde se comentaba que la compañía estaría reduciendo su foco en el automóvil eléctrico para priorizar la IA y la robótica con proyectos como los robotaxis. De hecho, en Europa las ventas de coches Tesla han caído un 50% en el último año.

👉 Nuestra visión en el foro: mientras algunos defienden que Tesla está reinventándose para sobrevivir, otros opinan que es una empresa cada vez más sobrevalorada. Personalmente, en el podcast dejamos claro que “analizar lo que no te gusta es de lo peor que te puede pasar en bolsa”. Y Tesla es un claro ejemplo de amor/odio en los mercados.

Y Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas ⭐⭐ ⭐ ⭐ ⭐   en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros al Foro y a los Cursos de Bolsa.

4️⃣ Renta fija y deuda americana: luces y sombras en el mercado

Analizamos el ETF TLT, que sigue la evolución de los bonos del Tesoro a 20 años. Aunque con la bajada de tipos podría subir, la realidad es que la deuda americana supera los 37 billones de dólares y cada vez más inversores extranjeros han dejado de comprarla debido a los aranceles y la pérdida de superávit en dólares.

👉 Ejemplo del foro: Paco comentó cómo cerró su posición en TLT en 90.29, mostrando la importancia de tener una estrategia clara y no dejarse llevar por la euforia.

👉 Lección práctica: la renta fija no es tan “fija” como muchos creen. El que entró en octubre de 2023 en 76 dólares hoy gana un 20%, pero el que compró en 166 lleva un -50%.

Si has llegado hasta aquí, es porque tienes inquietudes en bolsa e inversión, por lo que te invitamos a que inicies tu formación en bolsa desde 15€/mes y veas los más de 20 cursos de inversión en bolsa que tenemos.

5️⃣ Europa en alerta: EuroStoxx 50, DAX y un Ibex desatado

Mientras el EuroStoxx 50 y el DAX alemán siguen atrapados en laterales, el Ibex 35 ha sorprendido con una subida del 39% desde abril gracias al turismo y a los bancos. Sin embargo, el tejido industrial español sigue siendo débil, lo que nos lleva a plantear una reflexión: ¿por qué España siempre va a contracorriente en los mercados?

👉 Frase del foro: “España tiene de los ciudadanos más inteligentes de Europa, pero los emprendedores no encuentran apoyo y se ven obligados a emigrar”. Un tema que trataremos más en profundidad en futuros podcasts.

6️⃣ Materias primas: oro y plata como refugio en un mundo endeudado

El oro ha marcado máximos históricos y en el foro coincidimos en que debe formar parte de cualquier cartera de largo plazo. Paco lo dijo claro: “Aquí no se trata de entrar o salir, sino de dejarlo porque es un activo que siempre va a favor de la historia”.

La plata, aunque más volátil, también está en tendencia alcista y podría superar los 48-50 dólares que alcanzó en 2011. Como decimos en Slack: “si el oro sube, la plata le tiene que ir a tapar”.

¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.

7️⃣ Criptomonedas al alza: Bitcoin, Ethereum, Solana y Ripple

El Bitcoin lucha con la resistencia de los 98.000€, y si logra superarla podría tener pista libre para ir más arriba. En el Club de los 300 varios compañeros han comentado cómo lo están gestionando con stops ajustados.

Ethereum se mueve lateral en los 4.200€, con buena pinta técnica. Solana se acerca a los 250€ y Ripple está en plena triangulación, esperando ruptura.

👉 Lección didáctica: aunque las criptos son activos de altísimo riesgo, su comportamiento técnico puede analizarse igual que el de cualquier acción. Y en comunidad siempre se aprende más.

Grandes tecnológicas

  • Apple: gap alcista hacia 240, pero con divergencias bajistas.
  • Google: cumplió objetivos, gran acierto del foro gracias al análisis con IA.
  • Amazon: lateral, pero cerca de máximos históricos.
  • Meta y Microsoft: en zonas de resistencia clave.
  • Nvidia: activa en opciones, con “muros de calls” que actúan como resistencias.
  • Tesla: atrapada en lateral, reflejo de su CEO polarizante.

👉 En el Club de los 300 seguimos estas empresas semana a semana con operativas reales.

Posibles dudas relacionadas con el las claves de esta semana

¿Oracle es la nueva Nvidia en bolsa?
Oracle ha presentado proyecciones de crecimiento similares a las que Nvidia mostró en 2020-2021, lo que la convierte en una candidata a seguir muy de cerca.

¿Es buen momento para invertir en renta fija?
Depende de tu horizonte temporal. La renta fija a largo plazo ha sufrido caídas históricas, aunque podría recuperarse con la bajada de tipos.

¿Por qué el Ibex 35 sube más que otros índices europeos?
Principalmente por el peso del turismo y de los bancos, sectores que han tenido un gran 2024-2025.

¿El oro es una inversión segura en 2025?
No hay activos 100% seguros, pero el oro sigue siendo un refugio frente a las monedas fiat y a la deuda global.

¿Qué criptomonedas tienen más potencial en 2025?
Bitcoin, Ethereum y Solana son las más seguidas en nuestra comunidad, aunque la volatilidad es muy alta.


✍️ Por Paco Corbí, Economista y profesor de inversiones
✍️ Y Paco Pepe, Economista y CFO
🌐 TuForoDeBolsa.com – Formación real para inversores reales


Conclusión

Oracle se ha ganado un lugar en nuestro radar como posible “nueva Nvidia”. Su crecimiento proyectado en la nube es espectacular, y el mercado ya ha empezado a premiarlo. Junto a ella, Tesla sigue dividiendo opiniones, la renta fija refleja las tensiones de la deuda americana, y el oro y Bitcoin nos recuerdan que siempre hay activos refugio frente a la incertidumbre.

En TuForoDeBolsa.com creemos que lo importante no es acertar siempre, sino aprender cada semana de los mercados, de nuestros errores y de los aciertos de la comunidad. Y así llevamos más de 5 años, con más de 250 vídeos y casi 300 podcasts compartidos.

💙​ Vaya currada que nos hemos pegado con la inestimable ayuda de la IA, gracias por seguirnos, escucharnos y leernos, gracias 💙​

Tu foro de Bolsa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.