Seleccionar página
Cursos de bolsa
Podcast de Inversión en Bolsa
280.- ¿Más de un 30% de rentabilidad?
Cargando
/
acciones con un 30% de rentabilidad

Esta semana en Tu Foro de Bolsa hemos vivido 3 operaciones curiosas donde una de ellas te dejan con la boca abierta. Una acción que nadie conocía, un volumen sospechoso, compras internas de directivos… y una corazonada que nos dio más de un 30% de rentabilidad.

1️⃣​ El caso real de «ANGI Homeservices» y otras operaciones que rompieron nuestros esquemas

En Tu Foro de Bolsa, siempre insistimos en seguir un método claro, lógico y contrastado para operar en los mercados. Pero, ¿qué pasa cuando la experiencia, la intuición y una pizca de osadía nos dicen lo contrario?

En este artículo, vamos a compartir una historia real —de esas que no ocurren todos los días— donde el instinto nos dio una alegría del 30% de rentabilidad. Y lo más importante: qué podemos aprender de ello para mejorar como inversores.

La semana anterior estuvimos analizando cómo ganan dinero los bancos, pero esta vez surgió en nuestro foro un debate espontáneo: una acción desconocida estaba dando señales inusuales. Su nombre: Angie. Y no, no nos referimos a nuestra compañera del podcast —aunque la coincidencia nos sacó una sonrisa.

Lo curioso es que esta acción no cumplía ni uno solo de nuestros filtros habituales.

No estaba en máximos, ni cumplía con los patrones técnicos que enseñamos en nuestros cursos de bolsa. Pero algo nos llamó la atención:

Una acumulación de volumen anómala y compras internas por parte de los directivos. ¿Sabían algo que el mercado no sabía?

El análisis: volumen, lateralidad y compras internas

Durante cuatro o cinco semanas, la acción se movió en un lateral. Aparentemente nada especial… hasta que vimos que el volumen había crecido de forma excepcional, multiplicándose por 10 o 15 veces. ¿Acumulación silenciosa?

Y ahí saltaron nuestras alarmas: cuando los directivos compran más del 20% de sus propias acciones, es porque esperan algo grande. Tras revisar fundamentales, detectar divergencias alcistas y observar el comportamiento de la cotización, la intuición nos gritaba: entra ya.

Resultado: operación fuera de método que nos dio un 30% de rentabilidad

Sí, rompimos el método. Pero con años de experiencia encima y un foro que actúa como red de seguridad, nos dimos el lujo de hacerlo.

🎯 Compramos con un stop muy ajustado.

📈 A la mañana siguiente, la acción abrió con un gap enorme: +35%.

✅ Saltó nuestro stop profit por encima del objetivo inicial.

No solo fue rentable, fue emocionante. Pero también aleccionador.

¿Qué aprendimos de esta operación?

  1. La intuición existe… pero solo funciona con experiencia. Si llevas años observando patrones, desarrollas ese olfato del que hablamos en el podcast.
  2. No todas las decisiones racionales son correctas. A veces el mercado se adelanta a los datos.
  3. El foro como herramienta de contraste. Compartimos la operación en el grupo, generamos debate, y eso nos permitió tomar decisiones más informadas.
  4. La gestión de riesgos sigue siendo clave. Aunque fue fuera de método, el stop estaba bien colocado.

Si has llegado hasta aquí, es porque tienes inquietudes en bolsa e inversión, por lo que te invitamos a que inicies tu formación en bolsa desde 15€/mes y veas los más de 20 cursos de inversión en bolsa que tenemos.

🎯 El reto de los 300 euros: inversión real, compromiso real

También arrancamos una nueva iniciativa: el reto de los 300 euros. Con una cuenta real, iremos invirtiendo esa cantidad cada mes, compartiendo en el foro las decisiones, operaciones y razonamientos. Esto no es simulación, es transparencia educativa. Y sí, para abrir cuenta con nuestro broker necesitas mínimo 3.000€, pero nosotros te mostramos cómo operar con solo 300 en cada activo.

​2️⃣​ La Inversión relacionada con el Gas.

Corbí no se da por vencido con este activo y hace una operativa de libro donde nuestro indicador TFB daba entrada.

​3️⃣​ 👦 La acción que pidió el nieto (y lo que hicimos con ella)

Para rematar la semana, el nieto de uno de nuestros fundadores nos sorprendió: «Abuelo, cómprame esta acción de videojuegos. Va a reventar en mayo». Y sí, hablamos de TTWO

¿La compramos? No directamente. Se colocó una orden por encima del precio actual, y si la rompe, se ejecuta. Si no, seguimos esperando. Porque aquí también enseñamos a no dejarse llevar por la emoción… ni siquiera cuando viene de un nieto visionario de 16 años.


Conclusión: método, intuición y comunidad

En bolsa no todo es blanco o negro. El método es imprescindible, pero la intuición —cuando se cultiva con años de experiencia— también tiene su lugar. Y si algo hemos aprendido de estas semanas intensas es que la comunidad de Tu Foro de Bolsa es el mejor termómetro para tomar decisiones con cabeza y corazón.

Gracias a operaciones como la de Angie, a otras como la del gas (¡sí, esa sí fue 100% metódica!), y a la energía de nuestros compañeros, cerramos el mes con más de un 17% de rentabilidad. Y seguimos. Aprendiendo. Compartiendo. Invirtiendo.


Preguntas relacionadas con la bolsa.

¿Puedo ganar un 35% con una sola operación?
Sí, es posible, pero no es lo habitual. Hay que tener experiencia, detectar patrones inusuales y gestionar muy bien el riesgo.

¿Es recomendable operar fuera de método?
No, pero solo si tienes mucha experiencia, una justificación sólida y controlas las emociones. Y aun así, mejor ceñirse al sistema.

¿Qué es el reto de los 300 euros?
Una iniciativa real donde invirtiendo solo 300€/mes mostramos cómo construir una cartera diversificada y rentable. Todo con seguimiento y ejemplos en tiempo real.

¿Dónde puedo aprender a invertir con método?
En nuestros cursos de bolsa online, donde enseñamos desde cero hasta estrategias avanzadas con herramientas, análisis técnico y gestión de capital.

¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.


🧩 Epílogo: invertir no es adivinar, es aprender a decidir

1.- El caso de Angie fue instintivo y donde se consiguió más de un 30% de rentabilidad

2.- El del gas, metódico.

3.- Y el de TTWO, un aprendizaje compartido con las nuevas generaciones.

Porque invertir en bolsa no va de predecir, sino de tomar decisiones informadas, coherentes y adaptadas al mercado.

Y recuerda: consultar, comentar y compartir. Esa es nuestra clave del éxito.


No nos vamos a enrollar más, ya hemos visto un caso real de como conseguir mas de un 30% de rentabilidad en un momento.

Tu foro de Bolsa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.