Seleccionar página
Cursos de bolsa
Podcast de Inversión en Bolsa
9 # Las claves de la semana: Máximos históricos y Palantir.
Cargando
/
maximos históricos en bolsa

Este Episodio IX de Claves de la Semana en Bolsa , empezamos dando una pequeña píldora formativa. Explicamos que son los Screeners en bolsa y para que sirven antes de entrar en materia.

Índice de las claves de la semana en bolsa.

Este capítulo recopila todas las áreas relevantes del momento bursátil mundial:

  • Repaso macroeconómico/contextual,
  • Herramientas prácticas exclusivas foreras,
  • Diagnóstico actualizado principales índices/global leaders sectoriales,
  • Materias primas esenciales + criptomonedas emergentes,

Todo ello orientado aprendizaje participativo/autogestión responsable calculando siempre riesgo-beneficio individualmente.

¿Te interesa aprender bolsa realmente? Empieza ahora mismo formando parte activa en TuForoDeBolsa.com 🚀

1️⃣ Screeners: ¿Qué son, cómo usarlos y qué ventajas aportan?

➡️​ Definición de screener

Un screener es una herramienta digital que filtra acciones o activos según criterios técnicos/fundamentales predefinidos (máximos recientes, medias móviles cruzadas, indicadores concretos…). Permite ahorrar tiempo analizando cientos/miles de valores rápidamente.

➡️​ Ejemplos prácticos de funcionamiento de screener.

  • En el Mercado Continuo español (~300 valores), sólo 24 cumplen criterio de máximos semanales tras aplicar screener.
  • En Alemania (600 valores), apenas 32 pasan filtro similar.

Los screeners pueden adaptarse por país/sector/semanas/proximidad histórica/etc., e incluso buscar divergencias técnicas o presencia/ausencia sobre determinadas medias móviles.

➡️​ Acceso avanzado

La suscripción anual/mensual da acceso exclusivo a screeners personalizados probados internamente antes de ser liberados al público general. Además se anima al feedback colectivo para mejorar constantemente estas herramientas.

2️⃣ Claves de la semana: Índices globales bajo lupa

➡️​ Índices americanos

S&P500

Se analiza el pánico desatado ante correcciones mínimas (<3%) frente a subidas previas (>37%). Se explica Fibonacci como guía técnica (niveles correctivos habituales entre 38%–61%), diferenciando corrección normal vs mercado bajista real. Institucionales suelen aprovechar estos movimientos para entrar mejorando rentabilidad anual; posible doble corrección seguida por rally navideño (no recomendación directa).

​ Russell2000

Menor afectación en bajada reciente pero aún lejos máximos históricos previos; fortaleza renovada si bajan tipos interés USA.

➡️​ Europa

Eurostoxx50/DAX40/Ibex35

Eurostoxx rompe resistencias históricas con pullback esperado antes nueva subida potencial. DAX lateral desde junio detectándose figuras japonesas (“estrella amanecer/noche”) sugerentes cambio tendencia; Ibex sigue rango estrecho pero podría alcanzar nuevos máximos si acompaña contexto internacional.

3️⃣ Grandes acciones americanas: Oportunidades & riesgos actuales

AcciónEstado TécnicoComentario Clave
AppleDébil/resistenciaSin fuerza clara ni señales entrada
Google/AlphabetMixto/divergenteMás fuerte que Apple
AmazonAlcista/correcciónEsperar retroceso antes largo plazo
Berkshire HathawayLateral/japonésEstrategia Japón vía bonos baratos
MetaBajo media críticaFigura «murciélago», nivel clave €700
MicrosoftPesada/lateralCualquier variación mueve índices
NetflixBajista/correcciónRechazo máximo reciente
NvidiaSobrecomprado/riesgoPeligro caída abrupta
TeslaPatrones mixtosRiesgo adicional si pierde soporte

Oracle/Broadcom observadas tras romper directrices/retestear niveles Fibonacci respectivamente. Palantir extremadamente sobrecomprada – riesgo alto tipo “moda” especulativa similar Tesla años atrás.

4️⃣ Indicadores generales del mercado esta semana

  1. Volatilidad VIX: Superó nivel crítico >20 señalizando baja índices principales.
  2. Dólar Index: Formando suelo apuntando subida próxima = presión negativa EUR/USD.
  3. EUR/USD: Corrige influido por dólar fuerte + soportes técnicos relevantes explicados mediante velas japonesas tradicionales.

¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.

5️⃣ Materias primas destacadas

  • Petróleo: Soporte roto ($61); próximo objetivo $55 favoreciendo inflación controlable importadores europeos/asíaticos.
  • Gas natural: Mínimos anuales pero divergencias alcistas posibles swing trades cortoplacistas.
  • Uranio: Demanda explosiva IA/data centers (+100% desde abril); energía nuclear gana protagonismo futuro inmediato.

(Cobre/oro/plata no tratados esta vez)

Y Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas ⭐⭐ ⭐ ⭐ ⭐   en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros al Foro y a los Cursos de Bolsa.

6️⃣ Criptomonedas: Tendencias técnicas & oportunidades vigilables

  1. Bitcoin cerca MM50 semanal (€91k–€93k): Divergencia bajista evidente aunque oportunidad puede surgir tras parada inferior previa — controlar entradas/stops vital!
  2. Ethereum corrige tras superar máximo anterior — posible visita MM200 si pierde soporte relevante corto plazo;
  3. Solana/Ripple ambas ajustándose bajo medias críticas/directrices perdidas — vigilancia estricta recomendada!

✍️ Por Paco Corbí, Economista y profesor de inversiones
✍️ Y Paco Pepe, Economista y CFO

🌐 TuForoDeBolsa.com – Formación real para inversores reales

💙​ Vaya currada que nos hemos pegado con la inestimable ayuda de la IA, gracias por seguirnos, escucharnos y leernos, gracias 💙​

Tu foro de Bolsa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.