Seleccionar página

En la clase de hoy veremos la diferencia que hay entre valor intrínseco y el valor temporal en las opciones. Así como que son opciones in the money, at the money y out of the money. ¡vamos a ello..!!!

valor intrínseco y valor temporal

Cuando hablemos de opciones, entramos a un terreno donde términos como In the Money (ITM), At the Money (ATM) y Out of the Money (OTM) son habituales y por eso debemos de controlarlas.

Estas expresiones determinan la relación entre el precio actual del activo subyacente -el «precio spot»- y el precio acordado previamente para su compra o venta -el «strike».

¿Qué vamos a ver en esta clase del curso de opciones?

1️⃣​ ¿Qué es el valor intrínseco y el valor temporal de una opción?
2️⃣​​ Explicación de ITM, ATM, OTM con ejemplos.
​3️⃣​​ Ejemplo de valor intrínseco y valor temporal.

El video está un poco más abajo 😉

1️⃣​ ¿Qué es el valor intrínseco y el valor temporal de una opción?

El valor intrínseco en las opciones financieras es la diferencia entre el precio de mercado del activo subyacente y el precio de ejercicio de la opción o «strike».

Este refleja la ganancia potencial inmediata que tendría el titular de la opción si ejerciera la opción en ese momento.

El valor temporal de una opción financiera es una parte del precio total de la opción que refleja el tiempo restante hasta su fecha de vencimiento. Este valor representa la posibilidad de que el valor intrínseco de la opción cambie antes de que expire.

En otras palabras, es el valor adicional que los inversores están dispuestos a pagar por el potencial de que el precio del activo subyacente se mueva favorablemente en el futuro.

Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes Acceder a tu cuenta o suscribirte a todos nuestros cursos y obtener el soporte de nuestra amplia comunidad.

2️⃣​​ Explicación de ITM, ATM, OTM con ejemplos.

In The Money (ITM)

Imagina que compraste una opción call porque creías que las acciones de Santander iban a subir. Si el precio strike es mayor que el spot, ¡estás ITM!

At The Money (ATM)

Si por casualidad el mercado se mantiene estable y el precio spot coincide exactamente con tu strike, te encuentras ATM –en punto muerto– sin pérdidas ni ganancias inmediatas desde la perspectiva intrínseca.

Out of The Money (OTM)

Cuando una opción aún no ha alcanzado su precio de ejercicio. 

Si se trata de una opción call, estar fuera del dinero significa que el precio del activo todavía está por debajo de su precio de ejercicio (strike).

Si es una opción put, la opción estará fuera del dinero cuando el precio del activo esté por encima del precio de ejercicio (strike).

Curso de Opciones Financieras Put y Call.

1.- Introducción a las Opciones Financieras.
2.- El Activo Subyacente
3.- ¿Cuándo ejercer una opción financiera? + Ejemplo
4.- Exposición en las opciones financieras
5.- Valor intrínseco y Valor temporal en las Opciones
6.- ¿Qué es el Apalancamiento con Opciones?
7.- Cerrar, ejercer o expirar: Diferencias y estrategias.
8.- ¿Cómo operar opciones con PRT?
9.- ¿Cómo operar opciones con IBRK?
10.- Factores que afectan al Precio de una Opción Financiera.
11.- La Delta de las opciones financieras: Explicación.
12.- La Gamma de las opciones Financieras. Explicación y utilidad.
13.- La Theta de las opciones put y call: Interpretación.
14.- Vega Rho y Phi de las opciones financieras.
15.- Compra de Call
16.- Venta de Call
17.- Venta de Put.
18.- Compra de Put.
19.- La Mejor Calculadora de Opciones

20.- Test I Opciones Financieras
21.- Test II Opciones Financieras
22.- Test III Opciones Financieras
23.- Test IV Opciones Financieras

valor intrinseco y valor temporal

​3️⃣​​ Ejemplo de valor intrínseco y valor temporal.

El valor intrínseco es ese beneficio tangible cuando estás ITM; es decir la diferencia real entre precios spot y strike cuando están a nuestro favor. Pero ¿qué pasa hasta llegar al vencimiento? Ahí entra en juego otro protagonista: El valor temporal.

Este último componente refleja elementos como cuánto tiempo falta hasta que expire nuestra opción o qué tan volátil es ese mercado específico –factores cruciales al definir cuánto pagamos inicialmente por esa oportunidad financiera– la prima.

Veamos un ejemplo práctico de VI y VT:

Supongamos una acción cotiza hoy a 50 USD y compramos una opción call con un strike 45 USD por 7 USD:

  • VI = Precio Spot (50) – Strike (45) = 5
  • Prima Pagada = 7

En este escenario tenemos:

  • VI = 5
  • Valor Temporal= Prima Pagada (7) – Valor I. (5)= 2

Y Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas ⭐⭐ ⭐ ⭐ ⭐   en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros al Foro y a los Cursos de Bolsa.

¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.

Tu foro de Bolsa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.