Seleccionar página

En la clase de hoy vamos a analizar uno a uno los factores que influyen en el precio de una opción financiera.

factores que afectan precio de una opcion financiera

¡Bienvenidos a la clase de hoy! Vamos a analizar los 5 factores clave que determinan el precio de una opción financiera. Sin rodeos, sin fórmulas complicadas (bueno, casi ninguna), pero con todo lo que necesitamos para entender cómo funciona realmente el precio de una opción en los mercados.

Los 5 Factores Clave en el Precio de una Opción

El precio de una opción financiera no se mueve por arte de magia. Hay cinco elementos que lo afectan directamente:

1️⃣ Precio del subyacente (S)
2️⃣ Precio de ejercicio (K)
3️⃣ Tipos de interés y dividendos (ry D)
4️⃣ Tiempo hasta vencimiento (T)
5️⃣ Volatilidad implícita (σ)

Cada uno de estos factores tiene un impacto directo en el valor de la prima que pagamos (o cobramos) al operar con opciones. Vamos a verlos uno por uno.

La Ecuación Que No Vamos a Usar: Black-Scholes

Antes de meternos en harina, hablamos de algo que no vamos a usar directamente, pero que sí es importante conocer: la fórmula de Black-Scholes.

Sí, esa ecuación que muchos operadores de opciones temen y que pocos entienden realmente. No vamos a meter números aquí, pero sí vamos a entender qué hay detrás de ella, porque al final lo que importa es saber cómo se mueven las opciones en función de los factores anteriores.

Para los más curiosos, esta ecuación incorpora las siguientes variables:

📌 S : Precio actual del subyacente.
📌K : Precio de ejercicio .
📌 T : Tiempo hasta vencimiento.
📌 r : Tasa libre de riesgo.
📌 σ : Volatilidad implícita.

Factores que afectan al precio de una opción financiera:

precio de una opcion financiera

Veamos la clase:

Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes Acceder a tu cuenta o suscribirte a todos nuestros cursos y obtener el soporte de nuestra amplia comunidad.

Curso de Opciones Financieras Put y Call.

1.- Introducción a las Opciones Financieras.
2.- El Activo Subyacente
3.- ¿Cuándo ejercer una opción financiera? + Ejemplo
4.- Exposición en las opciones financieras
5.- Valor intrínseco y Valor temporal en las Opciones
6.- ¿Qué es el Apalancamiento con Opciones?
7.- Cerrar, ejercer o expirar: Diferencias y estrategias.
8.- ¿Cómo operar opciones con PRT?
9.- ¿Cómo operar opciones con IBRK?
10.- Factores que afectan al Precio de una Opción Financiera.
11.- La Delta de las opciones financieras: Explicación.
12.- La Gamma de las opciones Financieras. Explicación y utilidad.
13.- La Theta de las opciones put y call: Interpretación.
14.- Vega Rho y Phi de las opciones financieras.
15.- Compra de Call
16.- Venta de Call
17.- Venta de Put.
18.- Compra de Put.
19.- La Mejor Calculadora de Opciones

20.- Test I Opciones Financieras
21.- Test II Opciones Financieras
22.- Test III Opciones Financieras
23.- Test IV Opciones Financieras

1️⃣ Precio del Subyacente (S) Spot

El precio del activo subyacente es el factor más obvio y el que más rápido impacta en el valor de la opción:

✅ Si el precio del subyacente sube , las opciones call aumentan su valor y las put lo pierden.

✅ Si el precio del subyacente baja , ocurre lo contrario: las put suben y las call pierden valor.

📌 Ejemplo rápido : Si tienes una call sobre Apple y la acción se dispara un 5%, lo más probable es que la prima de tu opción también suba.

Spot Strike Price (Precio Ejercicio) (K)

El strike es el precio al que puedes comprar (en las call ) o vender (en las put ) el activo subyacente.

✅ Cuanto más alejado esté el strike del precio actual del subyacente, más barata será la opción , porque la probabilidad de que llegue a estar «in-the-money» es menor.

✅ Si la huelga está muy cerca del precio actual, la opción será más cara porque la probabilidad de que termine en dinero es mayor.

📌 Ejemplo : No es lo mismo comprar una call de Tesla con strike en 180 $ cuando la acción cotiza en 185 $, que comprar una con strike en 220 $. La primera tendrá una prima más alta porque tiene más posibilidades de acabar con valor intrínseco.

factores precio opcion call

3️⃣ Tiempo Hasta Vencimiento (T)

Aquí entra en juego el famoso «valor temporal».

✅ Cuanto más tiempo falta para el vencimiento , mayor es la prima de la opción. ¿Por qué? Porque hay más tiempo para que el precio se mueva a nuestro favor.

✅ A medida que el vencimiento se acerca, la opción pierde valor temporal.

📌 Ejemplo : Si compras una opción con vencimiento en tres meses, será más cara que otra con el mismo strike pero que vence en una semana.

4️⃣ Tipos De Interés Y Dividendos

Los tipos de interés tienen un impacto pequeño, pero no nulo.

✅ Si los tipos de interés suben, las call tienden a aumentar de precio y las put a disminuir.

✅ Los dividendos afectan a las opciones sobre acciones. Si una acción paga un dividendo alto, las call pierden valor y las put ganan.

📌 Ejemplo : Si mañana Apple paga un dividendo grande, las opciones call bajarán de precio porque el precio de la acción se ajustará a la baja por el pago del dividendo.

Y Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas ⭐⭐ ⭐ ⭐ ⭐   en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros al Foro y a los Cursos de Bolsa.

5️⃣ Volatilidad Implícita (σ): El Factor Más Escurridizo

La volatilidad implícita es, sin duda, el factor más impredecible de todos. Representa la expectativa del mercado sobre cuánta variación tendrá el precio del subyacente en el futuro.

Si la volatilidad aumenta , el precio de las opciones (calls y puts) sube , porque el mercado espera movimientos fuertes.

Si la volatilidad baja , el precio de las opciones disminuye, ya que se espera menos movimiento.

📌 Ejemplo : Justo antes de la publicación de resultados de una empresa, la volatilidad implícita de sus opciones suele dispararse. Si compras opciones en ese momento y luego el evento no mueve tanto la acción… la volatilidad baja, y tu opción también, aunque el precio del subyacente no haya cambiado mucho.

¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.

Conclusión y próximos pasos

Estos cinco factores son los que realmente determinan el precio de una opción. Entenderlos bien nos da ventaja a la hora de operar y nos evita sorpresas desagradables cuando vemos que una opción baja de precio sin que el subyacente haya cambiado demasiado.

📌 En la siguiente clase veremos las Griegas , que nos ayudarán a medir con precisión el impacto de estos factores en nuestras posiciones.

Y como siempre, muchísimas gracias por vuestras valoraciones de cinco estrellas ⭐⭐⭐⭐⭐ en iTunes y Spotify , por estar al otro lado y por suscribiros al Foro y los Cursos de Bolsa . Nos vemos en la próxima clase. 🚀

Explicado con ejemplos el precio de una opción financiera .

Tu foro de Bolsa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.