Seleccionar página

Un opción se ejerce cuando el valor del activo subyacente supera (en call) o cae por debajo (en puts) del precio de ejercicio, considerando costos y estrategia. En opciones europeas, solo al vencimiento; en americanas, en cualquier momento antes del vencimiento.

cuando ejercer

Veremos los primeros ejemplos que nos llevan a ejercer una opción call o una opción put y por tanto las primeras las condiciones que han de darse en el mercado para ejercer una opción.

Esquema de la clase de hoy:

1️⃣ Claves para interpretar un ticket de opciones.
​2️⃣ ¿Cuándo tiene sentido ejercer una opción?
​3️⃣ Cadena de opciones.

Veamos esta tercera clase:

Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes Acceder a tu cuenta o suscribirte a todos nuestros cursos y obtener el soporte de nuestra amplia comunidad.

Perfecto, y ahora repasemos lo que hemos visto en esta clase del curso.

Curso de Opciones Financieras Put y Call.

1.- Introducción a las Opciones Financieras.
2.- El Activo Subyacente
3.- ¿Cuándo ejercer una opción financiera? + Ejemplo
4.- Exposición en las opciones financieras
5.- Valor intrínseco y Valor temporal en las Opciones
6.- ¿Qué es el Apalancamiento con Opciones?
7.- Cerrar, ejercer o expirar: Diferencias y estrategias.
8.- ¿Cómo operar opciones con PRT?
9.- ¿Cómo operar opciones con IBRK?
10.- Factores que afectan al Precio de una Opción Financiera.
11.- La Delta de las opciones financieras: Explicación.
12.- La Gamma de las opciones Financieras. Explicación y utilidad.
13.- La Theta de las opciones put y call: Interpretación.
14.- Vega Rho y Phi de las opciones financieras.
15.- Compra de Call
16.- Venta de Call
17.- Venta de Put.
18.- Compra de Put.
19.- La Mejor Calculadora de Opciones

20.- Test I Opciones Financieras
21.- Test II Opciones Financieras
22.- Test III Opciones Financieras
23.- Test IV Opciones Financieras

1️⃣ Claves para interpretar un ticket de opciones.

Para operar con opciones, es imprescindible comprender cómo se estructuran los contratos y qué significa cada término dentro de un ticket de opciones.

💡 Elementos esenciales a tener en cuenta:
✔️ Subyacente → El activo sobre el que se basa la opción.
✔️ Vencimiento → Fecha límite para ejercerla.
✔️ Precio de Ejercicio (Strike Price) → El precio acordado para comprar o vender.
✔️ Prima → El costo inicial para adquirir la opción.

Estos componentes son determinantes para evaluar el potencial de una operación con opciones..:

como se nombran las opciones financieras

2️⃣ ¿Cuándo tiene sentido ejercer una opción?.

Debemos ejercer una opción financiera cuando sea rentable hacerlo, considerando el precio del activo subyacente y la prima pagada o recibida.

Si tenemos una call, nos conviene ejercerla cuando el precio del activo supere el precio de ejercicio, ya que podremos comprar más barato de lo que se vende en el mercado.

En el caso de una put , la ejerceremos si el precio del activo cae por debajo del precio de ejercicio, asegurando una venta a un precio superior al del mercado.

Si operamos con opciones americanas , podemos ejercerlas en cualquier momento antes del vencimiento, mientras que en las europeas, solo podremos hacerlo en la fecha de vencimiento.

Dato importante en cuanto a ejercer una opción: En la mayoría de los casos, es más conveniente vender la opción en el mercado antes de ejercerla, maximizando así nuestra sin necesidad de inmovilizar capital.

Las opciones financieras ofrecen derechos sobre un activo sin la obligación de ejecutarlos. Veamos un caso práctico:

Si anticipamos que el valor de una acción subirá, podemos adquirir una opción CALL con un precio de ejercicio de 100 €. Esto nos dará el derecho a comprar la acción a ese precio antes de la fecha de vencimiento.

Ejemplo de opciones:

🔹 Compramos una CALL con strike en 100 €, pagando una prima.
🔹 Si al llegar diciembre la acción cotiza por encima de ese precio (sumando la prima), podemos ejercerla y obtener beneficios.

Este tipo de operativa nos permite aprovechar los movimientos del mercado de forma estratégica.

​3️⃣ Cadena de opciones.

La cadena de opciones es una herramienta clave para analizar las distintas alternativas de inversión en derivados financieros. Se presenta en forma de tabla y muestra todos los contratos disponibles para un activo determinado.

Los elementos esenciales que debemos entender son:
Precio de ejercicio (precio de ejercicio)
Fecha de vencimiento
Prima (coste de la opción)
Volumen de negociación
Indicadores clave como las «Griegas»

Para dominar su funcionamiento, es fundamental interpretar correctamente esta información y, por supuesto, ver el vídeo explicativo que lo detalla con ejemplos.

imagen de una cadena de opciones financieras

¡Importante! La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido. Solo formamos e informamos.

Y para saber más sobre cómo funciona la cadena de opciones tenemos que ver el video.

Y Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas ⭐⭐ ⭐ ⭐ ⭐   en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros al Foro y a los Cursos de Bolsa.

Tu foro de Bolsa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.